Saltar al contenido principal
CADIZ

Taller presencial “La comparecencia profesional del Trabajo Social en el Sistema Judicial”.

Lugar: Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz. Plaza Santa Elena, 2 (Edif. Las Calesas), 4º Planta. Cádiz. Plazo de inscripción hasta el 16 de mayo de 2025.

Tras varias solicitudes por parte de la colegiatura damos respuesta a esta necesidad organizando este taller presencial para abordar cuestiones básicas y algunas claves para mejorar las condiciones en las que los y las profesionales de Trabajo Social nos enfrentamos a esta situación que se está repitiendo cada vez más frecuentemente.

Leer más

Curso online de Peritaje Social (100h)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 19 de mayo de 2025.

Horariodel martes 20 de Mayo al jueves 31 de Julio de 2025

RESUMEN:
Realizar un curso sobre peritaje social básico para trabajadores sociales es fundamental para fortalecer las habilidades en la elaboración de dictámenes técnicos especializados en el ámbito judicial. Estos dictámenes son fundamentales para la toma de decisiones en casos legales relacionados con la familia, infancia, violencia género, discapacidad, incapacidad laboral, modificación de capacidad jurídica etc. Además, el curso permite a los profesionales profundizar en aspectos éticos, metodológicos y normativos, mejorando la calidad de su intervención.
Asimismo, capacita a los profesionales para interpretar y aplicar leyes de manera adecuada, lo que les otorga mayor confianza y legitimidad en su trabajo. Este tipo de formación también facilita la actualización ante cambios legislativos y normativos, garantizando un ejercicio profesional competente y responsable.

Leer más

Curso online "La atención del Trabajo Social ante situaciones de emergencias"

Lugar: Plataforma del Consejo General de Trabajo Social. Plazo de inscripción hasta el 28 de abril de 2025.

Horariodel lunes 05 de Mayo al jueves 05 de Junio de 2025

RESUMEN:
El Consejo General del Trabajo Social apuesta por la formación como herramienta fundamental para la capacitación y preparación en el abordaje de las emergencias. Para ello y en colaboración con los
Consejos Autonómicos y Colegios Profesionales, se realiza esta nueva
edición, con el propósito de que el/la profesional se siga formando más
ampliamente, si está interesado/a en especializarse en este ámbito de
intervención.

Leer más

Grupo de Preparación de Oposiciones de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias.

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz.

RESUMEN:
Lanzamos el Grupo de Preparación de oposiciones de Instituciones penitenciarias de cara a la siguiente convocatoria

Leer más

Grupo Online de Preparación de Oposiciones de Trabajo Social en las Corporaciones Locales

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz, comienzo el 16 de enero de 2025

RESUMEN:
Lanzamos nuevo grupo de preparación de oposiciones para las plazas en corporaciones locales.

Leer más

Grupo Online de Preparación de Oposiciones de Trabajo Social en la Junta de Andalucía

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Comienzo 21 de enero de 2025

RESUMEN:
Lanzamos nuevo grupo de Preparación de Oposiciones para la siguiente convocatoria de la Junta de Andalucía.

Leer más

Curso Online "Valoración y Diagnóstico Social en Salud Mental desde Servicios no Especializados". 100h

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 5 de mayo de 2025.

Horariodel martes 06 de Mayo al domingo 06 de Julio de 2025

RESUMEN:
En este curso se pretende el acercamiento a la realidad de las personas con un trastorno mental grave y sus familias. Conocer las necesidades de este colectivo y manejar las herramientas para emitir un diagnóstico social adecuado, son fundamentales a la hora garantizar la ética profesional y una deontología comprometida con los principios de igualdad y no discriminación de las personas con trastorno mental grave. En el curso se abordará el uso instrumentos de valoración especializados

Leer más

Curso online "Formación en Discapacidad y Dependencia: conceptos, recursos, normativa y medidas de apoyo 50h

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 7 de mayo de 2025.

Horariodel jueves 08 de Mayo al viernes 04 de Julio de 2025

RESUMEN:
La presente formación de 50 horas, está estructurada en 5 módulos los cuales abarcan los conceptos fundamentales sobre discapacidad, recursos y normativa, así como temas específicos sobre la capacidad jurídica, medidas de apoyo y la situación de dependencia.
Combina distintas metodologías para asegurar un aprendizaje profundo y flexible, para ello, se cuenta con clases grabadas, clases en directo, trabajos autónomos y seguimiento personalizado.

Leer más

Curso online “Intervención para la prevención del suicidio y la conducta de autolesión desde el Trabajo Social” 60h

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 12 de mayo de 2025.

Horariodel martes 13 de Mayo al sábado 21 de Junio de 2025

RESUMEN:
En este curso se abordarán los conocimientos básicos para garantizar una intervención segura con personas que presentan conductas suicidas, se analizarán los riesgos y se pondrán en práctica las herramientas de intervención y comunicación ante estas situaciones.

Leer más

Curso online Escuela de Verano de Trabajo Social Sanitario (8 Módulos- 240 horas)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 2 de junio de 2025.

Horariodel martes 03 de Junio al lunes 29 de Septiembre de 2025

RESUMEN:
Esta Escuela de Verano de Trabajo Social Sanitario es un proyecto de formación especializada que, partiendo de la actualización de las ediciones anteriores, aborda diferentes aspectos profesionales de este ámbito del trabajo social, que dotarán al alumnado de los conocimientos y las herramientas necesarias para aproximarse al Trabajo Social Sanitario.
A través de los contenidos teóricos y la aplicación práctica, compartida por profesionales del Trabajo Social Sanitario en sesiones virtuales, contribuimos a despertar el interés y la motivación para profundizar y especializarse en el ámbito sanitario.
Si te matriculas en la Escuela completa accederás a los 8 módulos en el calendario establecido (con acreditaciones por módulo) a un precio más económico que si los haces uno a uno.

Leer más

Curso online "Herramientas, técnicas y habilidades sociales en trabajo social sanitario (MÓDULO 1)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 2 de junio de 2025.

Horariodel martes 03 al viernes 20 de Junio de 2025

RESUMEN:
Uno de los aspectos importantes que se tiene que tener en cuenta a la hora de realizar una intervención social como profesional del Trabajo Social Sanitario es conocer y clarificar las herramientas, técnicas y habilidades sociales que se deben utilizar en el ejercicio profesional. Siendo fundamental su utilización, para así poder mejorar la comunicación entre paciente y profesional, la gestión de conflictos en los ámbitos interpersonal, grupal e intergrupal y profundizar en herramientas básicas como el informe social, historia social, proyecto de intervención y escalas de valoración social, entre otras en el ámbito sanitario.

Leer más

Curso online "Diagnóstico social sanitario" (MÓDULO 2)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 20 de junio de 2025.

Horariodel lunes 23 de Junio al domingo 06 de Julio de 2025

RESUMEN:
Años de esfuerzos de grandes personas que creían y estaban comprometidas con la profesión del Trabajo Social, se esforzaron por darle forma y consistencia, a través de la sistematización de la praxis, a una herramienta propia de la profesión el “Diagnóstico Social”.
Una herramienta transversal a todos los ámbitos en los que actúan los y las profesionales del Trabajo Social. Sin embargo, al añadir el matiz “sanitario”, lo hace concreto del Trabajo Social Sanitario (Colom, 2012).
Con el Diagnóstico Social Sanitario, pretendemos hacer una radiografía social de la situación en la que se encuentra la persona enferma y su contexto para poder realizar una intervención lo más ajustada posible, y así, intentar paliar las consecuencias de dicha enfermedad.
En palabras de Mary E. Richmond “el buen diagnóstico social incluye todos los factores principales que soportan el camino de reconstrucción social, enfatizando en los rasgos que indican el tratamiento a seguir”, por ello es importante tener claro cuál es la metodología a seguir para la construcción de un buen Diagnóstico Social Sanitario,

Leer más

Curso online "Metodología de intervención en trabajo social sanitario" (MÓDULO 3)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 7 de julio de 2025.

Horariodel martes 08 al lunes 21 de Julio de 2025

RESUMEN:
El Trabajo Social Sanitario se apoya en distintos modelos y métodos de intervención para ir más allá de una mera labor asistencial y lograr un cambio duradero con su intervención, por ello es fundamental tenerlos en cuenta en la praxis, dado que son claves para solucionar problemas que enfrentan a individuos, grupos y comunidades.
A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes enfoques de intervención en Trabajo Social Sanitario, donde nos centraremos en el modelo de gestión de caso y modelo de intervención psicosocial en crisis.

Leer más

Curso online "Mediación sanitaria" (MÓDULO 4)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 22 de julio de 2025.

Horariodel miércoles 23 de Julio al viernes 08 de Agosto de 2025

RESUMEN:
La realización de esta acción formativa viene fundamentada por la gran saturación en la cual se encuentra el Sistema Público Sanitario Español. Hay una escasez de recursos que, como resultado, provoca una falta de cobertura de todas las necesidades que presenta la ciudadanía. Debido a esta saturación, tanto pacientes como familiares recurren a los diversos modelos de reclamación y quejas existentes para enfrentar un conflicto que cada día es más recurrente.

Estos conflictos pueden desembocar en dos caminos, la resolución positiva, ambas partes ceden y todo queda en tablas, originando situaciones de bienestar entre las mismas o bien, una resolución negativa, donde suelen iniciarse batallas legales infinitas que no benefician ni a profesionales, familiares, ni pacientes. Originando situaciones de culpabilización y victimización que no favorecen el proceso de tratamiento en la mayoría de los casos.

Estos conflictos pueden desmejorar las relaciones interpersonales y profesionales entre el personal sanitario y las personas usuarias. Como consecuencia, el personal tiene un menor rendimiento en su puesto de trabajo, se produce una desmotivación intrínseca que repercute en el funcionamiento del propio Sistema Sanitario. Por tanto, la Mediación Sanitaria propone una resolución extrajudicial a estos conflictos, otorgando una respuesta ante una compleja realidad, siendo una alternativa al daño causado. Esta técnica, en pro de la defensa de los derechos morales y materiales de la/del paciente, pretende recuperar la dignidad de la persona usuaria y de las instituciones que se hayan visto afectadas por el conflicto

Leer más

Curso online "Prevención de la conducta suicida". (MÓDULO 5)

Lugar: Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 8 de agosto de 2025.

Horariodel lunes 11 al domingo 24 de Agosto de 2025

RESUMEN:
El suicidio es un problema importante de Salud Pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. El pasado 10 de septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, bajo el lema «Cambiar la narrativa». Un lema como una poderosa llamada a la acción, y como recordatorio que hay una alternativa al suicidio, que a través de nuestras acciones podemos alentar la esperanza y fortalecer la prevención.
Surge, por lo tanto, la necesidad de pensar en un abordaje apropiado y coordinado, transversal e interdisciplinario. Y aquí el Trabajo Social tiene un papel relevante y fundamental dentro de los equipos, dado que el abordaje de las conductas autolíticas se realiza desde un equipo multidisciplinar que trabaja de manera coordinada, a la hora de detectar qué figuras familiares o personas adultas referentes son las más adecuadas para observar y prestar atención a las señales de alarma. Igualmente es fundamental en el trabajo con la comunidad mediante acciones de información y prevención del suicidio, así como la creación de grupos de apoyo mutuo.
Si bien, en los últimos años se han llevado a cabo toda una serie de iniciativas entorno a la prevención todavía hay mucho trabajo por hacer. Y aquí es importante que la intervención de Trabajo Social desde los distintos dispositivos, bajo unos mismos protocolos, y apostar por la formación continuada en esta materia.

Leer más

Colegio Oficial de Trabajo Social de CADIZ

Plaza Santa Elena, nº2 (Edificio Las Calesas), 4ª Planta

11006, Cádiz

De lunes a jueves de 8:00h a 20:00h y viernes de 8:00h a 15:00h