Noticias breves

Posicionamiento ante la agresión a una trabajadora social en Huelva. Minuto de silencio y parón de 5 minutos.
Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz nos unimos al posicionamiento publicado por el Colegio Profesional de Huelva y Consejo Andaluz de Colegios de Trabajo Social, rechazando la agresión a una trabajadora social por parte de una persona usuaria. Mostramos nuestra repulsa ante las situaciones de violencia y exigimos respeto.
Hacemos llamamiento a realizar un minuto de silencio a las 12:00 y 5 minutos de parón en el día de hoy.

II Jornada del Consejo Andaluz "Retos y Desafíos en 2023"
Desde el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales y Oficiales de Trabajo Social se organiza la II Jornada sobre “Retos y Desafíos en 2023”, que tendrá lugar en Jaén, en el Antiguo Hospital San Juan de Dios situado en Plaza San Juan de Dios Nº2, el próximo 4 de febrero.
El Objeto de esta Jornada es crear un espacio donde compartir experiencias desde los diversos ámbitos de actuación del Trabajo Social.
La inscripción es gratuita y obligatoria.

RECORDATORIO-Workshop: Reforma del Reglamento de Extranjería. Aspectos relacionados con el Trabajo Social
Os recordamos que el pasado mes de diciembre se aplazó el Taller con Alejandro Peña sobre la Reforma del Reglamento de Extranjería, si estás interesada/o, tienes de plazo hasta el 10 de enero para inscribirte

21 de marzo, Día Mundial del Trabajo Social 2023.
Como cada año, celebramos el Día Mundial del Trabajo Social el tercer martes del mes de marzo. Conmemoramos el compromiso, la contribución y la labor de los y las trabajadoras sociales como conocedoras de primera mano de la realidad social. Impulsores e impulsoras del cambio, la intervención social y la garantía de los derechos sociales. En esta ocasión, el lema será “Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta”. El tema se deriva de nuestro trabajo en el desarrollo conjunto de la Carta de los Pueblos para un Nuevo Mundo Ecosocial que reconoce que el cambio ocurre localmente a través de diversas comunidades

Empezamos el 2023 ¡Ya tenemos el calendario de este año!
Empezamos el 2023 ¡Ya tenemos el calendario de este año! Presume de profesión.

Diciembre Negro
_Uno de los peores diciembres de la historia, 13 mujeres asesinadas. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 48 en 2022 y a 1.181 desde 2003.
En algunos casos ya existían denuncias previas, o llamadas al 016. A veces se sigue responsabilizando a las mujeres, porque no actuaron antes, porque no denunciaron o porque quitaron la denuncia.
Las instituciones garantes de protección y la sociedad en general debemos incorporar o entender que lo ocurrido este mes de diciembre, no son hechos aislados, que ya existen datos desde hace mas de 20 años, la violencia machista es estructural, una estructura patriarcal que oprime a las mujeres. Negar la violencia de género también es violencia._

40 años de estructura colegial y defensa del Trabajo Social
_Este año celebramos el 40 Aniversario de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, fecha en la que nacen los colegios profesionales. Esta fecha es de suma relevancia para la profesión y venimos conmemorando con diferentes acciones especiales desde 2021, la primera de ellas el cupón conmemorativo de la ONCE por los 40 años de los colegios oficiales de Trabajo Social, el encuentro de todos los Colegios en el Congreso Estatal en Ciudad Real y los diferentes actos que están desarrollando los Colegios Oficiales.
La estructura colegial comenzó en 1.982 hace 40 años con el nacimiento de los Colegios profesionales con un objetivo claro: implicarnos como colectivo en la defensa del trabajo social, de las y los profesionales que lo hacen posible, y de los derechos sociales de la ciudadanía._

Abrimos convocatoria para participar de la Comisión de emprendimiento
Se abre convocatoria para participar de la Comisión de emprendimiento del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, ya constituída, pero con objetivo de aumentar la participación de profesionales colegiadas/os con experiencia en emprendimiento. El objetivo es el de desarrollar nuestra profesión en el ámbito y establecer acciones a nivel provincial.
Agradecemos a todas las entidades y profesionales el haber colaborado en el Calendario 2023
Como cada año, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, ha elaborado un calendario anual y queremos agradecer la participación de todas las entidades y profesionales que han participado.

Publicada la Lista definitiva de Peritaje 2023
Como todos los años, y tras la convocatoria, se procede a publicar el listado definitivo de profesionales en disposición de realizar peritajes. Este listado es de carácter público y promocional y se enviará a la Administración de Justicia en enero de 2023.
Accede al Listado.

Lanzamos la nueva formación 2023
Casi finalizado el Catálogo de formación de 2023, os vamos adelantando algunas novedades, guarda en favoritos nuestra pagina de formación o síguenos en redes sociales para estar al día de las últimas propuestas.

Nueva publicación del Consejo General: Innovación Social y Trabajo Social
El Consejo General de Trabajo Social lanza su nueva publicación “Innovación Social y Trabajo Social” recogida en el programa de trabajo 2022.

10 de diciembre. Día de los Derechos Humanos.
El 10 de diciembre de cada año se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Este año, el lema es “Dignidad, libertad y justicia para todos y todas” y el llamamiento a la acción es #StandUp4HumanRights.
Participamos en el programa El Palenque, de Onda Cádiz TV, por el Día de las personas con discapacidad.
El pasado 3 de diciembre formamos parte junto a más profesionales del programa El Palenque, de OndaCádiz TV con motivo del Día de las personas con discapacidad. Tuvimos el gusto de que participara Mercedes Serrato, trabajadora social colegiada en Cádiz, docente y con una amplia trayectoria en el sector.
Ver programa completo.

3 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Este año, y según las Naciones Unidas, el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.