Noticias breves

“Experimentos con gaseosa” del Ingreso Minino Vital. ¿Es en un autobús dónde tengo que gestionar el IMV?
Desde el Consejo General del Trabajo Social nos preguntamos si es así como la administración pretende ser más accesible a la ciudadanía para garantizar la atención, el acompañamiento a las personas, facilitando los trámites y evitando listas de espera en el cobro de una prestación llamada de derecho. Parece que mover un autobús de municipio a municipio es la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para llegar a los y las potenciales beneficiarias que no cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) aún por desconocimiento y por la complejidad de su tramitación.

Participación en el Proyecto de Decreto por el que se regula la Comisión Autonómica y las Comisiones Provinciales para la Coordinación Sociosanitaria de Andalucía.
Junto con el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social y los Colegios Profesionales y Oficiales de Trabajo Social, se han realizado aportaciones al Proyecto de Decreto por el que se regula la composición y funciones de la Comisión Autonómica y las Comisiones Provinciales para la Coordinación Sociosanitaria de Andalucía.
Webinar del Consejo General "La regulación del Trabajo Social: Experiencias de Costa Rica, Portugal y España"
El próximo 2 de noviembre de 2022 la Red Iberoamericana de Trabajo Social/Serviço Social celebrará la segunda charla online bajo el título “La regulación del Trabajo Social: Experiencias de Costa Rica, Portugal y España” a las 17.00 h. (hora España).

Asistimos a los premios Roja Directa
La vicepresidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, Dña. Maite Villaluenga de la Cruz, acudió ayer a la entrega de premios Roja Directa en Algeciras, organizado por la asociación Roja Directa Andalucía LGTBI en el el Teatro Municipal Florida.

Asistimos al aniversario de los 15 años de andadura de la Cátedra de emprendedores/as de la Universidad de Cádiz.
La Cátedra de Emprendedores celebra sus 15 años de andadura desde que la Universidad de Cádiz iniciara, en 2007, su aventura emprendedora.

Celebrada la Asamblea General Extraordinaria del 18 de octubre de 2022.
Convocada en fecha y forma por presidenta y secretaria, tuvo lugar el 18 de octubre la Asamblea General Extraordinaria para validar la Memoria justificativa del cambio de denominación del Colegio Oficial de diplomados en Trabajo Social y asistentes sociales de Cádiz a Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz y explicación del procedimiento.

Curso online del Consejo General del Trabajo Social: Toma de decisiones éticas en la intervención desde el trabajo social: modelos, herramientas de apoyo y casos prácticos.
Facilitamos información del siguiente curso de formación organizado por el Consejo General del Trabajo Social por si fuera de interés.
A través del presente curso se pretende formar, a las/os profesionales del Trabajo Social que presten servicios o tengan interés en procesos de calidad ética. Persigue un doble objetivo:
- Dotar a las profesionales del Trabajo Social de herramientas para la toma de decisiones éticas
- Potenciar el liderazgo la figura de trabajador social como figura de referencia en el ámbito de la ética al objeto de formar parte de los comités de ética existentes en los diferentes sistemas: sistema sanitario: Comités de ética asistencial y sistema de servicios Sociales: Comités de ética de servicios sociales.

Renovamos del Convenio de colaboración con DomusVi con muchas ganas de retomar la actividad presencial.
El miércoles 19 de octubre se celebró el encuentro presencial en las instalaciones de Micaela Aramburu, entre las dos entidades para la renovación del convenio de colaboración.

17 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza.
“Dignidad para todos/as en la práctica: los compromisos que asumimos juntos por la justicia social, la paz y el planeta” es el tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza para 2022-2023 elegido por Naciones Unidas.

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria. 18 de octubre de 2022.
La Junta de gobierno del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, a través de su presidenta y su secretaria, convocan Asamblea General Extraordinaria para el 18 de octubre de 2022.
El objetivo de esta Asamblea es la de compartir con la colegiatura la Memoria justificativa del cambio de denominación del Colegio, oficialmente denominado Colegio Oficial de diplomados y asistentes sociales de Cádiz, a Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, cuyo inicio de procedimiento se aprobó en Asamblea General Extraordinaria del 15 de junio de 2022 sin haber recibido por parte de la colegiatura adiciones a la misma.
Se requiere una inscripción previa enviando, hasta el 17 de octubre y a tscadiz@cgtrabajosocial.es, el deseo de participar del encuentro.
Se indicará a través de correo electrónico el enlace y claves para participar de la videoconferencia. Para la conexión se requerirá audio y micrófono y pedir turno de palabra.
Orden del día de la Asamblea General Extraordinaria.
17:00 Primera convocatoria.
17:30 Segunda convocatoria.
Esperamos vuestra participación en este encuentro.

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años el 10 de octubre para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizar a las comunidades, entidades, grupos y personas. Este año, la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH) ha fijado como tema del Día “Que la salud mental de todos y todas sea una prioridad mundial”.

Asistimos al acto de apertura del curso académico 2022-2023 de la Universidad de Cádiz
La vicepresidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, Dña. Maite Villaluenga, ha asistido hoy al acto de apertura del curso académico 2022-2023 de la Universidad de Cádiz, presidido por el Rector de la Universidad de Cádiz, D. Francisco Piniella Corbacho.

Atención colegial
Informamos que mañana, 7 de octubre, será festivo local en el municipio de Cádiz, por lo que nos encontraremos ausentes. Atenderemos por correo electrónico y teléfono el lunes 10 de octubre.

Seguimos atendiendo telemáticamente.
Recordamos que actualmente la sede del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz (Plaza Santa Elena, nº2. Edificio Las Calesas, 4ª Planta) en estos momentos se encuentra de obras, por lo que seguimos atendiendo a través de correo electrónico (cadiz@cgtrabajosocial.es) y telefónicamente (856911252, 601186228).

Participación en el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social y los Colegios andaluces participan en la elaboración de propuestas al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.