Noticias breves
Nuevo trámite de audiencia. Aportaciones al Proyecto de Orden de bases reguladoras de subvenciones en diferentes sectores.
Con motivo de las últimas modificaciones realizadas durante la tramitación del proyecto de Orden por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, construcción de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, investigación e innovación social, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social y voluntariado, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, se comunica la puesta en marcha de un nuevo trámite de audiencia, a fin de que puedan efectuar las observaciones que consideren oportunas, en el plazo de 7 días hábiles contados desde el siguiente a la recepción de esta notificación (del 26 de abril al 4 de mayo) según lo establecido en el artículo 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El Consejo General del Trabajo Social inicia una campaña de adhesiones pidiendo el reconocimiento del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria.
El Consejo General del Trabajo Social inicia campaña de adhesiones para recabar los apoyos y firmas de profesionales, ciudadanía y organizaciones para pedir al gobierno y en concreto al Ministerio de Sanidad que se reconozca el Trabajo social como profesión sanitaria.
Firma aquí.

Webinar gratuita: La violencia de género en las mujeres sordas.
El Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz colabora en la difusión de esta importante actividad para los y las profesionales del ámbito de la discapacidad. El próximo martes 4 de mayo taller online gratuito a cargo de la Asociación Integración Mujeres Sordas del Sur (inscripción obligatoria).

Rechazamos cualquier ataque racista y xenófobo hacia cualquier colectivo, y en particular contra los menores.
Compartimos la publicación del Consejo General del Trabajo Social recordando que el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría absoluta el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia. Es un texto pionero a nivel internacional en la protección de los derechos de los/as niños/as.
“La aprobación de esta Ley tiene que contribuir a acabar con la impunidad, con la ligereza de mensajes espurios y el uso de anuncios racistas y xenófobos en espacios públicos y democráticos, que se cuelan en campañas electorales con el objetivo de desinformar y sembrar odio. […] Los y las Menores Extranjeros/as No Acompañados/as, son niños/as, menores de edad que llegan solos, son un colectivo extremadamente vulnerable sin un adulto que les proteja. El abuso, el todo vale, tiene un límite, confiamos en la justicia y en que las denuncias ante la Fiscalía Provincial de Madrid para prohibir determinada publicidad.”
Rechazamos cualquier ataque racista y xenófobo hacia cualquier colectivo, y en particular contra los menores.

Celebramos el Día Internacional del libro recomendando una lectura imprescindible en Trabajo Social
Hoy 23 de abril celebramos el Día Internacional del libro recomendando una lectura de Trabajo Social: “Trabajo Social y Servicios Sociales. Conocimiento y ética” de Mª Patrocinio Las Heras.

Éxito de la Webinar: “Modificación de la capacidad jurídica”
Ayer, 22 de abril, celebramos la Webinar: “Modificación de la capacidad jurídica” proporcionada por la trabajadora social Belén Navarro Llobregat. La Webinar se desarrolló atendiendo a los cambios normativos sobre el modelo social de la discapacidad como nuevo paradigma derivado de la Convención de Nueva York y sus efectos sobre la modificación de la capacidad. Además tratamos 8 casos prácticos donde reflexionamos sobre el ingreso no voluntario, modificación de la capacidad de obrar, quién tendría que intervenir en cada caso, cómo se habría de hacer y qué posibilidades de existo se tendría con dicha intervención.

Dia Mundial del Libro: Consejo General del Trabajo Social estrena nueva publicación
Hoy 23 de abril es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que fue fijado por la UNESCO en 1995. Se celebra este día porque el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Cuarta revisión del Plan de vacunación ante el COVID-19 por el Consejo General del Trabajo Social
El Consejo General del Trabajo Social publica el cuarto análisis de la Estrategia de Vacunación.

Día Mundial del Emprendimiento
Hoy, 16 de abril, Día Mundial del Emprendimiento, ponemos en valor los esfuerzos y logros conseguidos por compañeras y compañeros de profesión que consiguen fortalecer y hacer crecer el Trabajo Social en el ejercicio libre.

39 aniversario de la Ley de Colegios Profesionales de Trabajo Social
Celebramos el aniversario de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, y tal y como indica el Consejo General del Trabajo Social, el Real Decreto 1850/1981 de 20 de agosto cambió la denominación de asistente/a social por el del trabajador/a social, que es el vigente en la actualidad.

Reunión de Junta de gobierno
La Junta de gobierno del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz procedió a reunirse presencialmente el pasado 7 de abril en la sede para seguir fortaleciendo la visibilidad profesional.

Anulación de convocatorias exprés de personal funcionario interino y laboral temporal de Trabajo Social de la Junta de Andalucía
Informamos de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la anulación de convocatorias exprés de personal funcionario interino y laboral temporal necesario en el marco de la emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, tanto de otras profesiones como de Trabajo Social.

La campaña ‘Trabajo Social Sanitario ¡ya!’ comienza en el Día Mundial de la Salud
Compartimos el inicio de la campaña del Consejo General del Trabajo Social: “Trabajo Social Sanitario ¡ya!, enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Salud.

Celebramos el Día Mundial de la Salud
Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz celebramos el #DíaMundialdelaSalud, hoy 7 de abril, reivindicando una #SanidadPúblicaUniversal, gratuita, equitativa, integral, salubrista, integrada, participativa y de la máxima calidad que ofrezca #SaludParaTodasyTodos.
Visibilizamos en este día las consecuencias y efectos de la pandemia por COVID-19 reivindicando además nuestro papel como profesionales del Trabajo Social pidiendo al gobierno y, en concreto, al Ministerio de Sanidad que se reconozca el Trabajo Social como profesión sanitaria desde las corporaciones colegiales.

Campaña de Declaración de la Renta 2020
Informamos que hoy, 7 de abril, comienza la campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2020. El plazo de presentación de las declaraciones se extenderá hasta el 30 de junio de 2021 inclusive.
Recordamos que las cuotas satisfechas a los Colegios Profesionales son deducibles en la Declaración.
Agencia Tributaria