Saltar al contenido principal
CADIZ

Posicionamiento del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz ante la preocupante situación de la valoración de la Dependencia.

martes 15 de julio de 2025 CPTS de Cádiz

Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz queremos manifestar nuestra preocupación ante la situación que nos traslada parte de nuestra colegiatura respecto al procedimiento de valoración de la Dependencia en Andalucía, especialmente tras la implantación del plan de choque realizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).

Hemos recibido quejas por parte de profesionales del Trabajo Social que informan de que se está instando a otra profesión, que no es Trabajo Social, a realizar la valoración del grado, el informe técnico de visita que incluye el Informe Social y el Diagnóstico Social, así como la labor de informar a las personas usuarias sobre los recursos existentes y propongan cuál consideran más adecuado.

Asimismo, se nos traslada que estos informes sociales estarían siendo posteriormente firmados por trabajadoras/es sociales, profesionales que no han realizado personalmente la visita ni conocen la situación concreta de la persona valorada. Esta práctica no solo vulnera la esencia del Trabajo Social y la deontología profesional, sino que pone en riesgo la calidad y el rigor de los procedimientos, afectando directamente a la ciudadanía.

Tenemos constancia, además, de que esta situación no se limita a la provincia de Cádiz, sino que se está produciendo en otras provincias de Andalucía, lo que evidencia que no se trata de casos aislados.

Queremos recordar que, en reuniones previas mantenidas entre la Consejería y los Colegios Profesionales, se trasladó el compromiso de cumplir la normativa vigente. Así que recordamos y defendemos con firmeza:

  • Que el Informe Social y el Diagnóstico Social sean elaborados únicamente por profesionales de Trabajo Social que conozcan directamente a la persona y su contexto.
  • Que las funciones propias del Trabajo Social no se deleguen, ni se firme sin conocer la realidad concreta de las personas usuarias.
  • Que la calidad del Sistema de Atención a la Dependencia no se vea comprometida por medidas organizativas que diluyan la responsabilidad técnica y profesional.

Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la profesión, la calidad de la atención y el derecho de la ciudadanía a recibir una intervención social rigurosa, personalizada y realizada por profesionales cualificados.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de CADIZ

Plaza Santa Elena, nº2 (Edificio Las Calesas), 4ª Planta

11006, Cádiz

De lunes a jueves de 8:00h a 20:00h y viernes de 8:00h a 15:00h