Acudimos al programa El Mirador, de Onda Cádiz Televisión, para conmemorar el Día Mundial de la Justicia Social.
La Justicia social es uno de los principios fundamentales de nuestra profesión junto a la defensa de los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad, por lo que conmemoramos este día en Onda Cádiz con una entrevista a Dña. Patricia Bernal, vocal de Junta de gobierno, con el objetivo de visibilizar y exponer que siempre mantendremos la Justicia social como valor en el centro de nuestras intervenciones y acciones profesionales.
Este día fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para recordarnos la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo y para impulsar esfuerzos destinados a combatir la desigualdad, la exclusión social y la pobreza.
La Justicia social debe ser el objetivo central que guíe las acciones nacionales e internacionales, por lo que reforzar las instituciones y políticas que la promueven sigue siendo prioridad. Además, el lema de este año de Naciones Unidas es “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible”. Para ello, necesitamos fortalecer las instituciones públicas como los Servicios Sociales, la Educación y la Sanidad poniendo la democracia, el bienestar, la sostenibilidad y las personas en el centro con recursos públicos equitativos. Por otra parte, las organizaciones que forman parte del Tercer Sector trabajan en diversas áreas como la garantía de derechos de la ciudadanía, la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad, la educación, la salud, la cultura, el medio ambiente y los derechos humanos. Por ello, también es clave en la defensa y promoción de la justicia social y la movilización de recursos colectivos por el interés común. El Tercer Sector profesionalizado sirve de canalización del compromiso civil de una sociedad madura, que analiza sus propias necesidades y carencias, para abordar aquellas que no son cubiertas por lo público. Todas las esferas se complementan y trabajan por la justicia social.
Desde la profesión del Trabajo Social, basada en la justicia social y en la promoción del cambio, pretendemos acabar de una vez por todas con el asistencialismo, que perpetúa situaciones de exclusión social y vulnerabilidad. Apostamos por la defensa de los derechos sociales, la calidad de vida digna, la cobertura de las necesidades básicas, la igualdad de oportunidades y la equidad y el acceso a los recursos públicos para dotar a las personas y a las familias de herramientas y recursos que les permitan salir de una situación de exclusión y recuperen un nivel de vida digno. Eso es justicia social.
Este valor es imprescindible para el mantenimiento de la paz, la seguridad y el desarrollo social.
Os facilitamos el enlace de la entrevista en Onda Cádiz de Dña. Patricia Bernal, vocal de Junta de gobierno.
Comentarios
Aún no hay comentarios