Saltar al contenido principal
CADIZ

Taller presencial “La comparecencia profesional del Trabajo Social en el Sistema Judicial”.

Lugar
Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz. Plaza Santa Elena, 2 (Edif. Las Calesas), 4º Planta. Cádiz. Plazo de inscripción hasta el 16 de mayo de 2025.
Teléfono de contacto
856911252
Email de contacto
administracioncadiz@cgtrabajosocial.es
Precios
  • 20,00€ Pago único. Colegiados/as en Cádiz en desempleo y estudiantes. Deberán aportar la documentación correspondiente.
  • 25,00€ Pago único. Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz u otro. En caso de estar colegiada en otra provincia será necesario certificado de colegiación con fecha actualizada
  • 30,00€ Pago único. No colegiados/as. Se debe aportar titulación académica.
Horario
martes 20 de mayo de 2025 de 17:00 a 19:30
Taller presencial “La comparecencia profesional del Trabajo Social en el Sistema Judicial”.

Tras varias solicitudes por parte de la colegiatura damos respuesta a esta necesidad organizando este taller presencial para abordar cuestiones básicas y algunas claves para mejorar las condiciones en las que los y las profesionales de Trabajo Social nos enfrentamos a esta situación que se está repitiendo cada vez más frecuentemente.

DOCENTES: • Maite Villaluenga de la Cruz Nº Col: 11-694. Presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz y miembro de la Comisión de Peritaje del mismo. Es graduada en Trabajo Social, Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos, experta en atención a personas enfermas y cuidadoras y en Mediación y Orientación Familiar. Desde el año 2005 hasta la actualidad realiza peritaciones judiciales forenses a nivel particular, a instancia de parte, y/o por petición judicial, formando parte del Registro de Peritaje social del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, con el objeto de hacer un estudio exhaustivo desde una perspectiva psico-social, sobre todo en temas referentes adicciones, conflictos familiares, guardas, custodias compartidas, medidas de apoyo , incapacidad laboral, valoración del daño en accidentes de tráfico. Ha realizado publicaciones como: “La comparecencia y la ratificación del del informe pericial social” en el Libro “Trabajo social Forense en la Administración de Justicia en el Ejercicio libre de la profesión”, Artículo “El Peritaje Social. Manual de Consulta II” en la Revista TSDifusión.

• Águeda Canto Rodríguez. Nº Col: 11-1309. Miembro de la Comisión de Peritaje del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz. Es diplomada en Trabajo Social, Máster en Coaching social para la motivación y procesos de cambio. Actualmente es miembro del equipo psicosocial de apoyo al servicio de Justicia de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG) en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Administración de Justicia. Junta de Andalucía, en la Agencia Técnica de Peritaciones MB S.L. en Málaga y Sevilla desde 2022, y en la Fundación Márgenes y Vínculos en Cádiz desde 2017. Mediadora Intercultural en proyecto: Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias como Primera Respuesta en Emergencias a Población Inmigrante en Cruz Roja.

DURACIÓN: 2´5 horas

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: hasta el 16 de mayo de 2025.

FECHAS DE EJECUCIÓN DEL CURSO: martes 20 de mayo 2025. De 17:00 a 19:30h

LUGAR: Sede del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:
• Brindar a los y las profesionales del trabajo social un conocimiento sólido del lenguaje judicial, facilitando su comprensión y uso adecuado en contextos legales.
• Proporcionar herramientas prácticas para adaptar y mejorar el estilo comunicativo en entornos judiciales, promoviendo una interacción eficaz y asertiva con operadores/as del sistema de justicia.

CONTENIDOS: Se abordarán algunas claves de los siguientes aspectos.

- Sistema judicial y contexto judicial del Trabajo Social.
- Lenguaje judicial.
- La comunicación profesional.
- Ratificación de informes periciales forenses.
- Elementos prácticos.

METODOLOGÍA: Se llevará a cabo a través de una exposición en plenaria, y la puesta en común de situaciones que vayan proponiendo tanto docentes como participantes.

PRECIOS:
• 20€ Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz en situación de desempleo Descuento y estudiantes de Trabajo Social (necesaria la matrícula del curso actual). Condiciones aquí
• 30€ No colegiados/as (necesario enviar Título Universitario).
• 25€ Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz u otro CPTS. En el caso de estar colegiada en otra provincia se requiere certificado de colegiación con fecha actualizada.

PERFIL DEL ALUMNADO: Profesionales de Trabajo Social

MEDIOS TÉCNICOS NECESARIOS: Pc o Tablet, internet y correo electrónico.

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
1. Inscribirse en esta página indicando todos los datos personales y de contacto. Incluir el nº de cuenta en caso de pago fraccionado.
2. Realizar el pago total o fraccionado por transferencia, a través de ingreso o tarjeta.
3. Enviar el justificante de pago y documentación necesaria al Colegio por correo electrónico.
4. El Colegio informará de la correcta inscripción o de si ha habido algún error. Los usuarios y contraseñas para acceder a la Plataforma de teleformación se envían el día antes o el día de comienzo del curso online.

FORMAS DE PAGO:
1ª Opción. Pago único. Se realizará el ingreso, trasferencia o pago por tarjeta de la cuantía total en el siguiente nº de cuenta:
(ES73 0081 0340 5200 0225 3637) Banco Sabadell
Concepto: NOMBRE DEL ALUMNO/A + nombre del curso.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRICULACIÓN DEL CURSO:
Las inscripciones se formalizarán tras remitir al CPTS de Cádiz:
1. Comprobante de pago ya sea ingreso, transferencia o pago por tarjeta.
La documentación deberá ser enviada a través de correo electrónico: administracioncadiz@cgtrabajosocial.es
2. Las personas no colegiadas deberán hacer entrega de la copia de la titulación académica si fuera necesario o justificante de estar colegiadas.
3. Los colegiados/as que deseen acogerse a la bonificación por desempleo han de acreditar, con documentación expedida por el SEPE, los ingresos percibidos en caso de estar cobrando alguna prestación. Si por el contrario no se recibe prestación, esto también ha de ser acreditado. Ver condiciones aquí.
4. Las personas colegiadas en otra provincia deberán hacer entrega de un certificado de colegiación con fecha actualizada.

AVISO LEGAL, CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
•Para la inscripción al curso se debe aceptar el aviso legal, las condiciones generales de contratación y la política de privacidad (haz clic para acceder a toda la información) marcando la casilla correspondiente en el formulario de inscripción al que se accede pulsando “inscribirse”.
•Estas normas deberán ser aceptadas al realizar la inscripción en el curso.
•No serán admitidas las solicitudes con la documentación exigida incompleta.
•Si la documentación no se envía personalmente es necesario comprobar el envío de la misma.
•Se considerará como fecha de inscripción la de recepción de toda la documentación necesaria para la matriculación en el Colegio.
•En caso de que el curso se de baja por falta de matriculaciones se realizará la devolución del 100% del importe de la inscripción.
•Las anulaciones realizadas hasta 5 días naturales antes del inicio del curso tendrán derecho a la devolución del 80% del pago realizado. Posteriormente no existirá derecho a devolución alguna. No se devolverá el importe de la matrícula una vez enviadas, por parte de la secretaría, las claves para acceder al curso en caso de formación online o cuando este comenzado el curso en caso de formación presencial o semipresencial.

Colegio Oficial de Trabajo Social de CADIZ

Plaza Santa Elena, nº2 (Edificio Las Calesas), 4ª Planta

11006, Cádiz

De lunes a jueves de 8:00h a 20:00h y viernes de 8:00h a 15:00h