Curso online "Mediación sanitaria" (MÓDULO 4)
- Lugar
- Plataforma de Formación del CPTS.- Cádiz. Plazo de Inscripción hasta el 22 de julio de 2025.
- Teléfono de contacto
- 856911252
- Email de contacto
- administracioncadiz@cgtrabajosocial.es
- Precios
-
- 50,00€ Pago único. Colegiados/as en Cádiz en desempleo y estudiantes. Deberán aportar la documentación correspondiente.
- 90,00€ Pago único. No colegiados/as. Se debe aportar titulación académica.
- 70,00€ Pago único. Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz u otro. En caso de estar colegiada en otra provincia será necesario certificado de colegiación con fecha actualizada
- Horario
- del miércoles 23 de Julio al viernes 08 de Agosto de 2025
RESUMEN:
La realización de esta acción formativa viene fundamentada por la gran saturación en la cual se encuentra el Sistema Público Sanitario Español. Hay una escasez de recursos que, como resultado, provoca una falta de cobertura de todas las necesidades que presenta la ciudadanía. Debido a esta saturación, tanto pacientes como familiares recurren a los diversos modelos de reclamación y quejas existentes para enfrentar un conflicto que cada día es más recurrente.
Estos conflictos pueden desembocar en dos caminos, la resolución positiva, ambas partes ceden y todo queda en tablas, originando situaciones de bienestar entre las mismas o bien, una resolución negativa, donde suelen iniciarse batallas legales infinitas que no benefician ni a profesionales, familiares, ni pacientes. Originando situaciones de culpabilización y victimización que no favorecen el proceso de tratamiento en la mayoría de los casos.
Estos conflictos pueden desmejorar las relaciones interpersonales y profesionales entre el personal sanitario y las personas usuarias. Como consecuencia, el personal tiene un menor rendimiento en su puesto de trabajo, se produce una desmotivación intrínseca que repercute en el funcionamiento del propio Sistema Sanitario. Por tanto, la Mediación Sanitaria propone una resolución extrajudicial a estos conflictos, otorgando una respuesta ante una compleja realidad, siendo una alternativa al daño causado. Esta técnica, en pro de la defensa de los derechos morales y materiales de la/del paciente, pretende recuperar la dignidad de la persona usuaria y de las instituciones que se hayan visto afectadas por el conflicto
DOCENTE:
Julio Piedra Cristóbal. Trabajador Social Sanitario en el Centro de Atención Primaria de Salud “Los Rosales” (Servicio Andaluz de Salud), Docente en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva y Profesor-Tutor del Centro Asociado de la UNED-Huelva.
Juan Jesús Rosa Martín. Trabajador Social. Experto en el abordaje de la Conducta Suicida y en Salud Mental Comunitaria.
Experta participante en la Webinar: Vanesa García Castillo. Trabajadora Social. Responsable de las/os profesionales del Trabajo Social de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca. Directora del Equipo de Mediación de Sacyl. Subdirectora de Edukas Centro Psicosocial.
DURACIÓN: 40h
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 22 de julio de 2025
FECHAS DE EJECUCIÓN DEL CURSO: Del 23 de julio hasta el 8 de agosto de 2025. Webinar: Martes, 5 de agosto de 2025, a las 18:00 horas.
LUGAR: Plataforma de Teleformacion del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:
Estudiar y escudriñar las diversas técnicas y herramientas en el procedimiento de la Mediación Sanitaria, atendiendo a las competencias del Trabajo Social Sanitario dentro de la misma
CONTENIDOS:
• UD1: Origen y etapas del conflicto desde el plano sociosanitario.
• UD2: Mecanismos de resolución de conflictos. El perfil del mediador y la gestión emocional
• Sesión Virtual
METODOLOGÍA:
La metodología es la propia de la formación online. El alumnado deberá visualizar los contenidos subidos a la plataforma de formación, así como el material complementario de apoyo. Una vez visualizado todo el temario, realizará un examen final tipo test de la formación en la que se matricule. Esto determinará gran parte de la calificación final del curso.
Además, el alumnado deberá asistir a la sesión virtual que realizará una persona profesional de Trabajo Social Sanitario, que versará sobre el contenido de la formación desde la praxis profesional, así como la realización de la prueba de evaluación sobre los contenidos de esta. Esta sesión se comunicará al inicio de cada formación en el Tablón de Anuncios de la plataforma de formación.
Igualmente, se dinamizará los foros de consultas habilitados, a través del fomento de la participación activa, donde el alumnado tendrá la posibilidad de plantear cualquier consulta, debate, reflexión o duda.
PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN MOODLE:
Moodle es una Plataforma de Gestión del Aprendizaje en línea, libre y diseñada para crear y ofrecer cursos en línea. Es de fácil manejo para el alumnado por su interfaz intuitiva y de uso sencillo.
Se entregará un manual al alumnado junto al usuario y contraseña una vez se realice la inscripción del curso.
EVALUACIÓN:
La evaluación positiva del alumnado seguirá las siguientes pautas:
• Realización de la/s evaluación/es final/es tipo test de cada formación matriculada, con una nota mínima de 8 sobre 10 (no hay límite de intentos ni tiempo para su realización)
• Realización del supuesto evaluativo de la sesión virtual, con una nota mínima de 8 sobre 10 (no hay límite de intentos ni de tiempo para su realización).
• Cumplimentación del cuestionario de satisfacción final.
Todo ello, deberá ser ejecutado en el plazo que dure la formación, que será acordado por la entidad contratante y prestadora de la formación, salvo circunstancias debidamente justificadas.
PRECIOS:
• 50€ Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz en situación de desempleo Descuento y estudiantes de Trabajo Social (necesaria la matrícula del curso actual). Condiciones aquí
• 90€ No colegiados/as (necesario enviar Título Universitario).
• 70€ Colegiadas/os en el CPTS de Cádiz u otro CPTS. En el caso de estar colegiada en otra provincia se requiere certificado de colegiación con fecha actualizada.
PERFIL DEL ALUMNADO:
Alumnado en cuarto curso del Grado en Trabajo Social, egresados y egresadas en Trabajo Social y/o profesionales en ejercicio.
MEDIOS TÉCNICOS NECESARIOS: Pc o Tablet, internet y correo electrónico.
PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
1. Inscribirse en esta página indicando todos los datos personales y de contacto. Incluir el nº de cuenta en caso de pago fraccionado.
2. Realizar el pago total o fraccionado por transferencia, a través de ingreso o tarjeta.
3. Enviar el justificante de pago y documentación necesaria al Colegio por correo electrónico.
4. El Colegio informará de la correcta inscripción o de si ha habido algún error. Los usuarios y contraseñas para acceder a la Plataforma de teleformación se envían el día antes o el día de comienzo del curso online.
FORMAS DE PAGO:
Se realizará el ingreso, trasferencia o pago por tarjeta de la cuantía total en el siguiente nº de cuenta:
(ES73 0081 0340 5200 0225 3637) Banco Sabadell
Concepto: NOMBRE DEL ALUMNO/A + nombre del curso.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRICULACIÓN DEL CURSO:
Las inscripciones se formalizarán tras remitir al CPTS de Cádiz:
1. Comprobante de pago ya sea ingreso, transferencia o pago por tarjeta.
La documentación deberá ser enviada a través de correo electrónico: administracioncadiz@cgtrabajosocial.es
2. Las personas no colegiadas deberán hacer entrega de la copia de la titulación académica si fuera necesario o justificante de estar colegiadas.
3. Los colegiados/as que deseen acogerse a la bonificación por desempleo han de acreditar, con documentación expedida por el SEPE, los ingresos percibidos en caso de estar cobrando alguna prestación. Si por el contrario no se recibe prestación, esto también ha de ser acreditado. Ver condiciones aquí.
4. Las personas colegiadas en otra provincia deberán hacer entrega de un certificado de colegiación con fecha actualizada.
CERTIFICACIÓN:
•El personal docente determina los criterios de idoneidad para emitir la certificación.
•La certificación será realizada y enviada por el CPTS de Cádiz únicamente por vía electrónica una vez finalizado y aprobado el curso y no superando los 3 meses, salvo excepciones previo aviso del Colegio.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN:
Como condición para dar por finalizado el curso, cada participante tendrá que cumplimentar de manera obligatoria, una encuesta de satisfacción que está alojada en la plataforma de teleformación.
AVISO LEGAL, CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
•Para la inscripción al curso se debe aceptar el aviso legal, las condiciones generales de contratación y la política de privacidad (haz clic para acceder a toda la información) marcando la casilla correspondiente en el formulario de inscripción al que se accede pulsando “inscribirse”.
•Estas normas deberán ser aceptadas al realizar la inscripción en el curso.
•No serán admitidas las solicitudes con la documentación exigida incompleta.
•Si la documentación no se envía personalmente es necesario comprobar el envío de la misma.
•Se considerará como fecha de inscripción la de recepción de toda la documentación necesaria para la matriculación en el Colegio.
•En caso de que el curso se de baja por falta de matriculaciones se realizará la devolución del 100% del importe de la inscripción.
•Las anulaciones realizadas hasta 5 días naturales antes del inicio del curso tendrán derecho a la devolución del 80% del pago realizado. Posteriormente no existirá derecho a devolución alguna. No se devolverá el importe de la matrícula una vez enviadas, por parte de la secretaría, las claves para acceder al curso en caso de formación online o cuando este comenzado el curso en caso de formación presencial o semipresencial.