
El trabajo social ayuda a reconstruir una vida desde los cimientos
En la catástrofe acontecida por la DANA en algunas zonas de nuestro país, las trabajadoras sociales trabajan puerta por puerta para que las personas que han visto su mundo desmoronarse puedan reponerse con dignidad.
Todas las catástrofes, conflictos o emergencias tienen un apellido común: social. Y es que, más allá de las pérdidas materiales y de las heridas visibles, están las profundas secuelas que afectan la vida de las personas afectadas y de su entorno: redes de apoyo devastadas, estructuras familiares destruidas y planes de vida arruinados. Todo ello genera un rastro de vulnerabilidad y necesidad que exige una intervención personalizada, organizada y, no menos importante, sostenida en el tiempo. Y es que, pese a que el interés público, político y mediático se termina diluyendo, reconstruir una vida desde los cimientos es un proceso largo. Tanto en la reacción inmediata como en el largo plazo, este compromiso con la dignidad, el bienestar y la recuperación de quienes, de un día para otro, han visto su mundo desmoronarse, lo adquiere un actor clave: las trabajadoras sociales.
El Trabajo Social, en general, y la especialidad en Emergencias, en particular, se convierten en una pieza fundamental para sostener a las personas y ayudar a reconstruir comunidades rotas tras una tragedia. Su papel no solo es el de ayudar a los demás; también sostienen el tejido social y garantizan que nadie quede atrás.

El Colegio participa en la reunión de Comité de Emergencia del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia
El Grupo de Emergencias del Colegio (GE COTSRM), como integrante del Plan de Emergencias del Aeropuero Internacional de la Región de Murcia, ha sido convocado para asisitir a la reunión del Comité de Emergencia de Aeródromo y Subcomité de emergencia interno del aeropuerto, con el fin de conocer la nueva actualización del plan, analizar simulacros realizados en 2024 y programar simulacros en 2025

El Colegio conmemora el Día Mundial de la Infancia
Hoy, 20 de noviembre, en el Día Mundial de la Infancia, la Vocalía de Infancia y Familia del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia reconoce el derecho de las/os menores a crecer en un ambiente seguro y bajo un desarrollo integral pleno. La Vocalía se suma a la iniciativa de UNICEF para celebrar este día, compartiendo el lema “todos #SomosInfancia” y la imagen de este año.
Desde la Vocalía queremos destacar el trabajo de todas/os las/os Trabajadoras/es Sociales que trabajan en este ámbito, quienes desempeñan un papel fundamental en la defensa y protección de los derechos de las/os niñas/os y adolescentes. Actuando en la identificación y prevención de situaciones de riesgo, reivindicación y protección de los derechos de la infancia, con el objetivo de mejorar y garantizar el bienestar de las/os menores.
Actualmente, la Región de Murcia se encuentra inmersa en la creación de una nueva Ley de Infancia,bajo este contexto queremos hacer un llamamiento a las administraciones públicas y a la ciudadanía, tomando conciencia de la necesidad de trabajar en la mejora del Sistema de Protección Social para garantizar los derechos de todas/os las/os niñas/os y adolescentes.

El Colegio, en defensa del colectivo de Trabajo Social, manifiesta su preocupación por la contratación de personal público a través de la empresa TRAGSA
El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia pone de manifiesto su preocupación por la contratación de profesionales de Trabajo Social en el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) a través de un servicio externo mediante la empresa TRAGSA.
Esta externalización de un servicio que es competencia de la administración pública, y que podría realizarse a través de la vía ordinaria, mediante la bolsa de empleo público, provoca desigualdades en las condiciones laborales.
Es por ello, que el Colegio ha presentado una” instancia “:https://www.cgtrabajosocial.es/murcia/reivindicaciones_2024 dirigida a la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad y a la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad para conocer la justificación de estos procedimientos que se están llevando a cabo de forma periódica.

Webinar: Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada al Trabajo Social. Herramientas para nuestro día a día
Martes 19 de noviembre
De 16:00 a 19:00 horas
Precio: 10 €
Más información e inscripciones
Plazo hasta el 12 de noviembre

El Colegio asiste a la Jornada por el Día Mundial de la Infancia
El Colegio asiste este martes, 19 de noviembre a La Jornada por el Día Mundial de la Infancia organizada por el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia y celebrado en su salón de actos.
La Jornada fue inaugurada por la Consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Dña. Concepción Ruíz Caballero, junto a ella, el Presidente del Consejo Económico y Social (CES), D. Antón Costas Comesaña, presentó el informe de CES España: “Derechos, calidad de vida y atención a la infancia”.
Durante la Jonada, se realizó una mesa redonda donde se habló del Proyecto de Ley de Infancia en la Región de Murcia, en la que participaron Dña. Carolina Olivares Serrano, Presidenta de UNICEF Comité Murcia, Dña. Raquel Jiménez Martos, Directora del Área de Desarrollo Corporativo de Fundación Diagrama Intervención Psicosocial y Dña. Begoña Castellanos Sanz, Directora General de Familias, Infancia y Conciliación de la CARM.
En la mesa se trasladaron consultas sobre cómo podría una Ley en Murcia interlinearse con los derechos internacionales de la infancia, cómo esta Ley pretende promover la concienciación de estos derechos, cuáles con los elementos esenciales de la ley para garantizar los derechos de niñas/os y adolescentes, las medidas de conciliación que aparecen en la Ley, cómo se pretende prevenir la violencia y el abuso y cuales son los aspectos específicos para una atención integral y especializada en áreas de educación y salud.
El evento fue clausurado por D. María Luisa Lozano Semitiel, Directora General de Familias, Infancia y Conciliación de la CARM

El Colegio asiste a la reunión del Consejo de Salud del Área II
Dña. Lucia Oliver Valera, vocal del Colegio, ha participado en la reunión del Consejo de Salud del Área II, de la que el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia forma parte. La reunión tuvo lugar el 18 de noviembre en el Hospital Santa Lucia de Cartagena.
En la reunión, se trataron temas como la actualización del Plan de Agresiones del Hospital, en el que se ha implementado la figura del Trabajo Social, al igual que sucederá en la futura creación de la Unidad del Daño Cerebral adquirido, con la que también contarán con esta figura profesional.
Dña. Lucia, durante su intervención, hizo hincapié en la solicitud de aumento de ratios de las/os profesionales de Trabajo Social en Salud y las problemáticas con las que se encuentran en los Centros Concertados.

El Colegio asiste a la "Jornada de Trabajo Social en Educación" organizada por el Consejo General del Trabajo Social.
El Colegio ha asistido a la Jornada de Trabajo Social en Educación en modalidad online organizada por el Consejo General del Trabajo Social y la Universidad de Alicante. Siendo una de las líneas de trabajo del Colegio la promoción de la/el Trabajo Social en Educación, y, estando actualmente realizando un estudio sobre el “Trabajo Social en Educación en la Región de Murcia”, estas jornadas suponen una fuente de información y constituyen un espacio para conocer la realidad existente en otras comunidades autónomas.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM