Investigación sobre la "Organización y participación de los Colegios Profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica"
Fecha límite de realización del cuestionario: 31 de marzo de 2025
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Bernardo O’Higgins de Chile, junto con la Corporación de Estudios Avanzados en Trabajo Social a través de su Observatorio latinoamericano, y la Universidad de Murcia (España), os invitan a participar en el proyecto de investigación “Organización y participación de los colegios profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica” con el fin de analizar el rol gremial en los actuales escenarios sociopolíticos de nuestras regiones.
Objetivo general de investigación:
Analizar el rol de los colegios profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica en la promoción de la participación y organización gremial.
Objetivos Específicos de Investigación:
1.-Caracterizar la participación de los colegios profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica analizando su efectividad en términos de influencia y resultados, niveles de compromiso y barreras para una participación efectiva.
2.- Describir el proceso de organización en los colegios profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica con el fin de identificar patrones y características que contribuyan a fortalecer la participación y representatividad de los colegios profesionales en el ámbito de Trabajo Social en la región.
3.- Describir el grado de representatividad y legitimidad que tienen los colegios profesionales ante representantes del Estado y la sociedad en general en Iberoamérica.
4.- Caracterizar las mejores prácticas y estrategias implementadas por los colegios profesionales de Trabajo Social para el fortalecimiento de la profesión y la protección de los derechos de los trabajadores sociales en la región.
5.- Elaborar recomendaciones estratégicas para potenciar la participación y organización política de los colegios profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica, con el fin de maximizar su aporte en la formulación de políticas públicas y la garantía de derechos en la región.
MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
Comentarios
Aún no hay comentarios