Programación Neurolingüística (PNL) aplicada al Trabajo Social
FECHAS: Del 17 al 26 de marzo de 2025.
Las sesiones en directo para resolver dudas (no serán grabadas) tendrán lugar el 17 y 20 de marzo en horario de tarde (por definir).
DURACIÓN: 15 horas.
IMPARTE: Alexandra Valiente, Trabajadora Social, Directora de Alienda – Bienestar y Coaching.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 10 de marzo (inclusive).
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.
—————————————————
RESUMEN
La aplicación de la Programación Neurolingüística (PNL) sirve para mejorar y entender la “realidad” y posiciones en las que viven las personas con las que trabajamos. De este modo, podremos generar nuevas alternativas. Además, crearemos una comunicación mucho más eficaz y de influencia.
—————————————————
OBJETIVOS
- Aprender en qué consiste la PNL, cómo funciona y qué puedes conseguir con ella.
- Aprender técnicas de PNL de forma práctica y poder desarrollarlas en el área personal y profesional.
- Relación y utilidad de la PNL con el Trabajo Social.
- Desarrollar una nueva manera de comunicarte de manera influyente.
- Crecimiento personal.
—————————————————
CONTENIDOS
MÓDULO 1. APROXIMACIÓN A LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
- ¿Qué es? Breve historia de la PNL
- Elementos y pilares básicos de la PNL
- Aplicaciones
MÓDULO 2. RECURSOS Y HERRAMIENTAS EN PNL ¿CÓMO FUNCIONA?
- Presuposiciones de la PNL
- Canales de percepción
- Lenguaje no verbal – calibración
- Accesos oculares
MÓDULO 3. FAVORERAR PROCESOS DE CAMBIO A TRAVÉS DE LA PNL
- Áreas neurológicas consciente e inconsciente
- Toma de conciencia
- Diálogo interno y creencias
- Metamodelos del lenguaje
MÓDULO 4. RELACIÓN Y UTILIDAD DE LA PNL CON EL TRABAJO SOCIAL
MÓDULO 5. EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA APLICAR PNL
Comentarios
Aún no hay comentarios