
¡Prepara la vuelta al Cole con la formación del COTSA! Nueva formación en Mediación Escolar
MODALIDAD: online | Nº HORAS: 200 | FECHAS: del 7 de octubre de 2019 al 13 de enero de 2020 | IMPARTE: Encarna López y Minerva Suriel, ambas docentes de la Escuela Nacional de Mediación “Centro de Mediación Región de Murcia” | INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 30 de septiembre |
PERSONAS DESTINATARIAS: cualquier profesional del Trabajo Social, Derecho, Psicología, Pedagogía o Psicopedagogía, Educación Social o cualquier otra titulación universitaria o de formación profesional superior
PROMOCIÓN: Esta formación permite la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia o acreditar la formación continua requerida por la Ley de Mediación.

¡Cerramos por vacaciones!
Recuerda, del 15 de agosto al 1 de septiembre, ambos inclusive el COTSA permanecerá cerrado por vacaciones. A nuestra vuelta, daremos respuesta a todas tus consultas.
Disculpa las molestias.

Conoce herramientas para el acompañamiento y la recuperación con la formación del COTSA
MODALIDAD: presencial | Nº HORAS: 16 | FECHAS: el 4, 5 y 6 de octubre de 2019| IMPARTE: Carmen Belchi y Ania Pérez de Madrid | INSCRIPCIONES: abiertas hasta el jueves, 26 de septiembre | PERSONAS DESTINATARIAS: profesionales de la intervención social (trabajadoras sociales, psicólogas, educadoras sociales, etc.) que trabajen con personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

Ya no hay dudas, la colegiación en Trabajo Social es obligatoria
Como te decíamos, ya no hay ninguna duda, la colegiación en Trabajo Social es obligatoria para el ejercicio de la profesión en virtud del artículo 3.2 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales; la Ley 10/1982, de 13 de abril, de Creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales (artículo 3º) y los Estatutos Generales y Particulares de la Profesión. Además, la colegiación también se considera obligatoria para el personal de la Administración Pública según las Sentencias del TC de 17 de enero de 2013 (Andalucía), 28 de febrero de 2013 (Extremadura) y 28 de febrero de 2013 (Asturias).
En definitiva, la colegiación es obligatoria y única para aquellas/os profesionales que trabajen para una administración pública o desempeñen su actividad profesional de forma privada.

CONVOCATORIA II ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL COTSA 2019
Por la presente te convocamos a la II Asamblea General Extraordinaria del COTSA el próximo martes 17 de septiembre de 2019, a las 18.00 horas en primera convocatoria y 18.30h. en segunda, en la sede (C/ Los Moros, nº 51, 3º. Gijón), con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación del orden del día.
- Lectura y aprobación de las Acta de las Asambleas Generales Extraordinaria y Ordinaria celebradas el 24 de abril de 2019.
- Planteamiento de los “Retos del Trabajo Social” y estrategias a seguir.
- Modificación de los Estatutos del COTSA. Informar de todos los cambios realizados para el Control de Legalidad.
- Ratificación del cargo de Secretaria.
- Ruegos y Preguntas

Capta recursos para tu entidad: ayudas y subvenciones
MODALIDAD: presencial | Nº HORAS: 3 | FECHAS: el 24 de septiembre de 2019, de 17 a 20 horas | IMPARTE: Beatriz Martínez Fernández, Gerente del COTSA, experiencia de más de 15 años en el trabajo en entidades sin ánimo de lucro | INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 16 de septiembre.
PERSONAS DESTINATARIAS: Exclusivo para profesionales del Trabajo Social colegiadas en el COTSA.

Entrevista, cambio y Trabajo Social_Mejora tus habilidades con la formación del COTSA
MODALIDAD: presencial | Nº HORAS: 16 | FECHAS: el 20, 21 y 22 de septiembre de 2019| IMPARTE: David Mustieles Muñoz | INSCRIPCIONES: abiertas hasta el jueves, 12 de septiembre.

¡Nueva oferta de empleo exclusiva!
Si estás colegiada/o en el COTSA, no olvides revisar tu correo electrónico, ¡una nueva oferta exclusiva te está esperando!
Plazo de entrega de CV: Domingo, 4 de agosto de 2019