Saltar al contenido principal
ASTURIAS

FORMACIÓN | Peritajes Sociales

lunes 17 de febrero de 2025

FECHAS: Del 24 de marzo al 17 de junio de 2025.
Se llevará a cabo 4 sesiones obligatorias vía ZOOM que tendrán lugar el:

  • Lunes, 9 de junio, de 17:00 a 21:00 horas.
  • Martes, 10 de junio, de 17:00 a 21:00 horas.
  • Lunes, 16 de junio, de 17:00 a 21:00 horas.
  • Martes, 17 de junio, de 17:00 a 20:00 horas.

DURACIÓN: 250 horas.

IMPARTE: Josefa Moreno Román de JMR Trabajo Social

INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 17 de marzo (inclusive).

PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.

—————————————————

PRESENTACIÓN
Este curso ofrece una formación especializada para poder peritar en la jurisdicción civil, concretamente en los procedimientos especiales referidos al Derecho de Familia.

Teniendo en cuenta que el informe pericial se constituye en un instrumento en el que el juez o jueza puede apoyarse a la hora de tomar una decisión, y que los y las profesionales del trabajo social vamos a estar presentes como peritos en todos los procedimientos en los que existan hijos o hijas menores de edad, se hace imprescindible conocer la metodología para poder realizar estos informes; con especial referencia a los informes periciales sobre las medidas de guarda y custodia y régimen de visitas con relación a los y las menores de edad. Igualmente se aporta metodología y pautas para peritar en los restantes procedimientos que son competencias de los Juzgados de Familia.

—————————————————
COMPETENCIAS A ADQUIRIR

  • Capacidad para aplicar el marco teórico-práctico evaluativo de la práctica pericial social en los procedimientos en Derecho de Familia.
  • Capacidad para realizar la evaluación social forense, aplicando las técnicas e instrumentos precisos para la obtención de datos.
  • Capacidad para conocer las variables a estudiar en función del objeto pericial.
  • Capacidad para obtener, analizar y sistematizar los datos necesarios y relevantes a partir del estudio de campo.
  • Capacidad para la defensa del dictamen pericial en la vista oral.

—————————————————
OBJETIVOS:

  • Proporcionar al alumnado conocimientos específicos y especializados para el estudio forense de los procedimientos en Derecho de Familia, presentando los objetos periciales susceptibles de ser valorados en cada procedimiento por parte del Trabajo Social Forense.
  • Dotar al alumnado de la metodología de evaluación social, presentando el protocolo de evaluación forense, así como las pautas y procedimientos teórico-prácticos para la realización de los informes periciales sociales en los procedimientos relativos al Derecho de Familia.
  • Entrenar al alumnado en la metodología necesaria para que desarrollen como peritos las habilidades para una oratoria eficaz a llevar a cabo para la exposición y defensa del dictamen pericial en el momento de la vista oral.

—————————————————
CONTENIDOS:

MÓDULO 1. TRABAJO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
MÓDULO 2. TRABAJO SOCIAL Y ÉTICA
MÓDULO 3. MARCO NORMATIVOLEGISLATIVO
MÓDULO 4. CONCEPTOS SOCIOJURÍDICOS BÁSICOS EN DERECHO DE FAMILIA
MÓDULO 5. EL DERECHO DE FAMILIA
MÓDULO 6. DEL DICTAMEN DE PERITOS
MÓDULO 7. EL DICTAMEN PERICIAL SOCIAL. METODOLOGÍA. CONTENIDOS
MÓDULO 8. PERITACIONES SOCIALES EN DERECHO DE FAMILIA
MÓDULO 9. TRABAJO SOCIAL FORENSE. PRÁCTICA PERICIAL Y EJERCICIO LIBRE
MÓDULO 10. CASOS PRÁCTICOS

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias

C/ Los Moros nº 51, piso 3º

33206 Gijón

De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas. Además, de octubre a mayo ambos inclusive, los miércoles de 16:00 a 19:30 horas.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro