Saltar al contenido principal
ASTURIAS

Trabajo Social Sanitario en el ámbito: hospitalario, atención primaria, salud mental, urgencias y emergencias

Lugar
Plataforma de formación online + ZOOM
Teléfono de contacto
985222219
Email de contacto
formacion.cotsa@gmail.com
Precios
  • 120,00€ Personas colegiadas en desempleo y/o estudiantes de 4º en Trabajo Social
  • 130,00€ Personas colegiadas en activo
  • 160,00€ Personas no colegiadas
Horario
del lunes 31 de Marzo al sábado 31 de Mayo de 2025
Trabajo Social Sanitario en el ámbito: hospitalario, atención primaria, salud mental, urgencias y emergencias

FECHAS: Del 31 de marzo al 31 de mayo de 2025.
Se llevarán a cabo 2 sesiones vía ZOOM para ampliar y aclarar dudas (se podrá acceder al contenido en diferido, ya que, quedarán grabadas). Se celebrarán en horario de tarde, la primera en la semana del 28/04/2025 y la segunda la semana del 12/05/2025 (fechas concretas pendientes de concretar).

DURACIÓN: 120 horas.

IMPARTE: Julio Piedra y Juan Jesús Rosa del Gabinete de Trabajo Social Sanitario – Julio Piedra

INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 24 de marzo (inclusive).

PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.

—————————————————

PRESENTACIÓN
Es necesario profundizar en el conocimiento del Trabajo Social Sanitario y sus diferentes ámbitos de intervención. El Trabajo Social como disciplina está presente en la mayoría de los ámbitos (educativo, justicia, menores…) y uno de los que más relevancia tiene es el sanitario. Hablamos de Trabajo Social Sanitario cuando este se desarrolla en el ámbito de la salud.

La realidad del Trabajo Social Sanitario es compleja, por eso de aquí en adelante veremos los aspectos más importantes para que entiendas qué es: definición de Trabajo Social Sanitario, áreas donde está presente, Diagnóstico Social Sanitario, Modelo de Intervención (Gestión de Casos), Coordinación Sociosanitaria y, por último, retos que afrontar desde el Trabajo Social Sanitario en el siglo XXI.

El epicentro de esta disciplina social es la persona, tanto en el momento en que está siendo tratada médicamente, como cuando ha finalizado el tratamiento, si es que necesita seguimiento. Por lo que, el papel de las y los trabajadores sociales sanitarios tiene que ser proactivo, adelantándose a las necesidades de los y las pacientes, posibilitando la atención preventiva ante problemas psicosociales.

Se ofrecerá una dimensión del Trabajo Social desconocida al alumnado inscrito, situando a los y las profesionales en un nuevo contexto laboral, remarcando cuáles son sus competencias, funciones y posibles aportaciones en este ámbito. Asimismo, conocer el Trabajo Social Sanitario y sus diferentes áreas permitirá optar a ofertas laborales relacionadas y ampliar el aprendizaje en este campo de intervención social.

—————————————————
OBJETIVOS:
Objetivo general: Estudiar y escudriñar las diversas áreas de intervención (Hospitalaria, Atención Primaria, Emergencias, Urgencias y Salud Mental) dentro del Trabajo Social Sanitario y exponer un Modelo de Intervención, adaptado a las necesidades de los diversos colectivos sociales.
Objetivos específicos:

  • Definir el Trabajo Social Sanitario desde una perspectiva laboral funcional.
  • Analizar el papel de los y las trabajadoras sociales dentro del sistema sanitario.
  • Desglosar las funciones del trabajador/a social clínico a nivel comunitario.
  • Indagar en los servicios y atención de urgencias ante situaciones emergentes.
  • Identificar el proceso y las fases de la intervención sanitaria en Salud Mental.
  • Enunciar las competencias de los y las trabajadoras sociales en el área privada.
  • Categorizar el Diagnóstico Social Sanitario como elemento clave para la detección de necesidades básicas.
  • Detallar el Modelo de Intervención en Trabajo Social Sanitario: Gestión de Casos (“case management”).
  • Interpretar sinergias colaborativas a través de la Coordinación Sociosanitaria.
  • Operacionalizar los retos del Trabajo Social Sanitario como agente de cambio.

—————————————————
CONTENIDOS:

BLOQUE I: “Trabajo Social Sanitario y Ámbitos de Intervención”.

  • Unidad didáctica 1. Concepción de la salud y su evolución histórica. Trabajo social en el ámbito de la salud. Modelo biopsicosocial en la intervención sanitaria. Definición de trabajo social sanitario. Los y las profesionales del trabajo social sanitario en el equipo multidisciplinar. Las unidades de trabajo social sanitario (UTSS).
  • Unidad didáctica 2. Trabajo social sanitario y trabajo social clínico: principales diferencias. Ámbitos de intervención dentro del sistema sanitario español. Participación comunitaria y trabajo social sanitario. Trabajo social sanitario y determinantes de la salud.

BLOQUE II: “Área Pública: Atención Primaria, Salud Mental, Centros Hospitalarios y Urgencias”.
  • Unidad didáctica 3. La atención primaria en salud, servicios y prestaciones. Papel del trabajo social sanitario. Trabajo social sanitario en la atención especializada en salud. Geriatría y cuidados paliativos. El papel de la bioética. Regulación de la eutanasia y suicidio asistido en España. Papel del trabajo social sanitario en los comités de valoración.
  • Unidad didáctica 4. El trabajo social en salud mental, el rol profesional. Conceptos básicos, exclusión y enfermedades mentales. Centros de atención. La atención en urgencias: llegada, diagnóstico y alta.

BLOQUE III: “Ámbito privado: Mutuas y Clínicas privadas”.
  • Unidad didáctica 5. Clínicas de carácter privado. El proceso de hospitalización. Ámbito privado: mutualidades.
  • Unidad didáctica 6. Marco jurídico del tercer sector del área sociosanitaria. Derecho público, servicios y seguridad social. La protección jurídica de las personas mayores y personas con discapacidad. Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad.

BLOQUE IV: “Diagnóstico Social Sanitario, Gestión de Casos y Coordinación Sociosanitaria”.
  • Unidad didáctica 7. Diagnóstico social sanitario y el bienestar psicosocial. Instrumentos para elaborar el diagnóstico social sanitario. Modelo de intervención en trabajo social sanitario: gestión de casos (“case management”).
  • Unidad didáctica 8. Coordinación sociosanitaria. El trabajo social sanitario en la pandemia por covid-19. Retos del trabajo social sanitario.

ACCESO A LA FICHA COMPLETA DE LA FORMACIÓN

Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias

C/ Los Moros nº 51, piso 3º

33206 Gijón

De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas. Además, de octubre a mayo ambos inclusive, los miércoles de 16:00 a 19:30 horas.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro