Saltar al contenido principal
ASTURIAS

Trabajo Social en centros de atención a personas mayores

Lugar
Plataforma de formación online + ZOOM
Teléfono de contacto
985222219
Email de contacto
formacion.cotsa@gmail.com
Precios
  • 140,00€ Personas colegiadas en activo
  • 130,00€ Personas colegiadas en desempleo y/o estudiantes de 4º en Trabajo Social
  • 170,00€ Personas no colegiadas
Horario
del domingo 1 de enero de 2045 al domingo 8 de junio de 2025
Trabajo Social en centros de atención a personas mayores

FECHAS: Del 31 de marzo al 8 de junio de 2025.
Se llevará a cabo una sesión de presentación de la formación vía ZOOM, voluntaria, al inicio de la formación.

DURACIÓN: 100 horas.

IMPARTE: Victoria Abadía Calpena, Trabajadora Social, Directora del Gabinete “Alicerce Social”.

INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 24 de marzo (inclusive).

PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.

—————————————————

OBJETIVOS:

  • Dotar a los y las profesionales del Trabajo Social de los conocimientos necesarios para el correcto desempeño de sus funciones en centros de atención a personas mayores.
  • Dar a conocer a los y las profesionales del Trabajo Social los métodos, técnicas y herramientas de intervención social necesarias para desempeñar su labor en el ámbito de las personas mayores.
  • Erradicar prejuicios edadistas relacionados con la población de personas mayores para lograr una acertada intervención social.

—————————————————
CONTENIDOS:

MÓDULO 1. MARCO CONTEXTUAL. 1. Evolución histórica de los centros de atención a personas mayores. 2. Tipología de centros de atención a personas mayores. 3. Funcionamiento y organización de los centros de atención a personas mayores.
MÓDULO 2. MARCO LEGAL. 1. Normativa Internacional. 2. Normativa nacional. 3. Normativa autonómica.
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN DE LOS Y LAS TRABAJADORAS SOCIALES. 1. Funciones del trabajador o trabajadora social en centros de atención a personas mayores. 2. Técnicas e instrumentos de intervención social. 3. Programas informáticos y redes sociales.
MÓDULO 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DE LA POBLACIÓN MAYOR 1. El proceso de envejecimiento: teorías y cambios asociados. 2. Aspectos sociodemográficos de la población mayor en España. 3. Personas mayores y dependencia: grandes síntomas geriátricos. 4. Feminización del envejecimiento. 5. El colectivo LGTBIQ+ en las personas mayores. 6. El edadismo. 7. La sexualidad en las personas mayores.
MÓDULO 5. PROVISIÓN DE APOYOS EN EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA 1. El cambio de paradigma: la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006 (Convención de Nueva York). 2. Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de la capacidad jurídica. 3. Procedimiento de provisión de medidas judiciales de apoyo. 4. Ingresos involuntarios.
MÓDULO 6. ABUSOS Y MALOS TRATOS A PERSONAS MAYORES 1. Concepto de maltrato a personas mayores. 2. Tipos de maltrato a personas mayores. 3. El maltrato institucional. 4. Detección y actuación ante malos tratos a personas mayores en instituciones. 5. EASI. Índice de sospecha de malos tratos hacia las personas mayores. 6. Recomendaciones para prevenir malos tratos institucionales. 7. Violencia de género en mujeres mayores.
MÓDULO 7. MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA 1. ¿En qué consiste la atención centrada en la persona? 2. La atención centrada en la persona en servicios gerontológicos. 3. Metodologías facilitadoras de la ACP en el ámbito del Trabajo Social: la historia de vida. 4. El “Senior Cohousing” como alternativa a las residencias tradicionales.
MÓDULO 8. MEDIACIÓN Y PERSONAS MAYORES 1. Mediación y conflicto. 2. Principios fundamentales de la mediación. 3. Las fases en el proceso de mediación. 4. La mediación en residencias y centros de atención a personas mayores. 5. La mediación en cuidados de larga duración.
MÓDULO 9. ÉTICA EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON PERSONAS MAYORES 1. Ética en trabajo social. 2. Conflictos éticos en la intervención social con personas mayores. 3. Modelos resolutivos de conflictividad ética.

ACCESO A LA FICHA COMPLETA DE LA FORMACIÓN

Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias

C/ Los Moros nº 51, piso 3º

33206 Gijón

De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas. Además, de octubre a mayo ambos inclusive, los miércoles de 16:00 a 19:30 horas.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro