El Consejo General publica el análisis sobre la tercera actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID19
El viernes pasado el Consejo General publicó el análisis sobre la tercera actualización de la Estrategia de vacunación: https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/emergencias/Vacunacion%20CGTS%2004.03.2021.pdf
En esta actualización se señala que “todavía no ha concluido la vacunación de las personas priorizadas en la primera etapa, principalmente por la cantidad limitada de dosis, en la que se han incluido cuatro grupos de población”.
Vuelve a indicar que “en el grupo 6 colectivos esenciales, el Consejo General del Trabajo Social considera que es preciso incluir a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 16 de enero de 2013, así como a sus trabajadores y trabajadoras. Como medida para la protección de infraestructuras críticas que son esenciales para asegurar el abastecimiento de la población y los propios servicios esenciales. Basándonos en las consideraciones recogidas en la Orden SND/295/2020 sobre nuevas medidas en materia de recursos humanos en el ámbito de los Servicios Sociales. Según la Orden debido a la situación crítica que está viviendo la ciudadanía y el acceso a los Servicios Sociales, que precisan de una atención ineludible e inaplazable, y ante la grave situación de falta de personal que se está produciendo en los centros y entidades públicos y privados acreditados que proveen de talesservicios sociales esenciales, se hace preciso adoptar una serie de medidas en relación con los recursos humanos de este sector que garanticen la adecuada y debida asistencia. Son medidas dirigidas a proteger el bienestar, la salud y seguridad de los y las ciudadanas y la contención de la progresión de la enfermedad.Consideramos que todas aquellas personas que realizan trabajos considerados esenciales deberían ser prioritarias.Estableciendo así mecanismos garantistas para la atención específica y segura a los y las usuariasen todos los centros de la red del Sistema Público de Servicios Sociales. Solo así podrá retomarse servicios con normalidad y atender la creciente demanda. El Consejo General del Trabajo Social se ha puesto a disposición de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tambiénha trasladado a la Federación Española de Municipiosy Provincias (FEMP) estas consideraciones, quienes valoraran su posible traslado a la Consejo Interterritorial de Sanidad”.
El Consejo General ha realizado previamente dos revisiones del Plan de Vacunación disponibles en el siguiente enlace: https://www.cgtrabajosocial.es/docinterescovid

2ª Reunión online del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o dependencia
Si te interesa participar, escribe a murcia@cgtrabajosocial.es
De 17 a 18:30 h.
Plazo abierto curso adaptación al Grado de Trabajo Social de la Universidad de Murcia
Os informamos que ya se ha abierto el plazo de matrícula para el XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social. Es un curso que ofrece la Universidad de Murcia a través de la Escuela de Práctica Social a los diplomados/as en Trabajo Social que quieran obtener el Grado. Este curso permite obtener la formación suficiente para posteriormente matricularse en el TFG.
XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social
Plazo abierto: del 04/01/2021 al 09/03/2021
Se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 9 de marzo, previsto en un inicio en el 16 de febrero.
Enlace información web casiopea: https://casiopea.um.es/cursospe//complementosformacionxi.f
Es importante señalar que este año será la última vez que el curso se va a impartir conforme a esta estructura. Es posible que en el futuro se oferte de nuevo, pero con adaptaciones, según la modificación del título de Grado aprobadas en 2018
Webinar: Investigación aplicada a Trabajo Social
Enlace información e inscripción
Horario: de 17:00 a 20:00h.
Cuatro trabajadoras sociales entre las 100 mujeres en primera línea en la pandemia por COVID19
El periódico La Opinión, en conmemoración por el 8 de marzo, día internacional de la mujer, ha publicado un artículo en el que destaca el trabajo de 100 mujeres en primera línea durante la pandemia del COVID19.
Cuatro trabajadoras sociales ponen en valor el trabajo social y su esfuerzo y dedicación en esta crisis derivada por el COVID19.
Desde el Colegio agradecemos su compromiso y el de todas las trabajadoras sociales y mujeres que simbolizan.
“Son cien mujeres que se han enfrentado al virus y han trabajado para llenar las despensas y para ayudar a los más vulnerables a superar el miedo a la enfermedad y al aislamiento”
Enlace a la noticia:“https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/03/07/cien-mujeres-primera-linea-39170459.html”:https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/03/07/cien-mujeres-primera-linea-39170459.html

El Colegio se suma a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia celebramos el día 8 de marzo, declarado día internacional de la mujer por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que se conmemora, desde 1975, la lucha contra la discriminación hacia la mujer en la sociedad y en su desarrollo como persona.
Es importante recordar la desigualdad histórica hacia la mujer que sigue persistiendo en nuestra sociedad actual y continuar reivindicando y apoyando, por parte de toda la sociedad en conjunto, la equiparación de derechos en todos los ámbitos. Reiterando también, el rechazo a cualquier forma de privación de derechos hacia la mujer.
La actual crisis sanitaria, económica y social derivada del COVID-19 ha afectado al colectivo de mujeres negativamente, acentuando la brecha de género en el empleo, dificultando aún más la conciliación familiar, cuidado de dependientes y otras cargas que soportan.
El Colegio, en representación de más 1.000 profesionales de Trabajo Social, siendo cerca del 90% mujeres, celebra los logros conseguidos y desea seguir avanzando en derechos. Agradeciendo y reconociendo a todas las trabajadoras sociales y a todas las mujeres que sotienen trabajos esenciales, su esfuerzo, dedicación y compromiso.
¡Feliz día de la mujer!

Reunión con el Grupo Parlamentario Ciudadanos
El Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se ha reunido con el Colegio de Trabajo Social, con motivo de las enmiendas al Proyecto de Ley de Servicios Sociales, actualmente, en trámite en la Asamblea Regional.
En la reunión, ha participado Francisco Álvarez García, diputado y portavoz adjunto de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea Regional, Cristina Sánchez Angulo, coordinadora del grupo de trabajo de Política Social, así como personal técnico.
Por parte del Colegio, ha participado el presidente, Juan Carrión Tudela, la responsable de la vocalía de servicios sociales, María Isabel Baenas Zamora y el técnico de la vocalía, Lorenzo Gutiérrez Díez.
Agradecemos al Grupo Parlamentario Ciudadanos su interés por las aportaciones del Colegio para el futuro de los Servicios Sociales en la Región de Murcia.

Reunión con el grupo parlamentario Popular
El Grupo Parlamentario Popular se ha reunido con el Colegio de Trabajo Social, con motivo de las enmiendas al Proyecto de Ley de Servicios Sociales, actualmente, en trámite en la Asamblea Regional.
En la reunión, ha participado Miguel Ángel Miralles González-Conde, diputado, vicepresidente primero de la Asamblea Regional y presidente y portavoz adjunto de la Comisión de Sanidad y Política Social, María del Carmen Ruiz Jódar, diputada y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad y Política Social, Antonio Calderón Rodríguez, diputado y miembro de la Comisión de Sanidad y Política Social y María del Carmen Pelegrín García, diputada regional.
Por parte del Colegio, ha participado el presidente, Juan Carrión Tudela, la responsable de la vocalía de servicios sociales, María Isabel Baenas Zamora y el técnico de la vocalía, Lorenzo Gutiérrez Díez.
Agradecemos al Grupo Parlamentario Popular su interés por las aportaciones del Colegio para el futuro de los Servicios Sociales en la Región de Murcia.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM