El Colegio se reune con la Facultad de Trabajo Social
El Colegio, representado por el Presidente, D. Juan Carrión Tudela y una de las técnicas, Dña. Laura López Martínez, se reunión el jueves 18 de marzo a las 12:15 h. de forma telemática, con el Decano de la Facultad de Trabajo Social, D. Jerónimo Molina Cano y con el Vicedecano de prácticas y empleabilidad para abordar los siguientes asuntos:
1. Premio solidario.
El Colegio viene participando en el premio solidario anónimo que todos los años se concede desde la Facultad y la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia.
El premio solidario tiene como objetivo reconocer la actividad solidaria, humanitaria y desinteresada realizada de forma habitual por personas físicas y entidades sociales y que hasta la fecha no hayan recibido un reconocimiento público por su labor.
Se ha trasladado por parte del Colegio el interés de seguir participando, así como de estar informado de todo el proceso.
Por otra parte la Facultad ha atendido la propuesta del Colegio de poder organizar otro premio de forma conjunta para premiar la labor profesional de las/os profesionales de trabajo social de la Región de Murcia.
El Colegio y la Facultad han acordado trabajar en la elaboración de las bases del premio para poder instaurarlo en la Región de Murcia y que pueda celebrarse todos los años.
2. Colaboración Colegio- Facultad
La Facultad nos traslada su interés para que el Colegio esté más activo en la Facultad, hecho que se agradece y se valora muy positivo.
El Colegio va a llevar a cabo campañas de información sobre la precolegiación con el alumnado que finaliza 3º de grado y el que comienza 4º con el fin de dar a conocer la estructura colegial. La información se acompañará de breves charlas-coloquio sobre la función del profesional de trabajo social en los diferentes ámbitos de actuación para acercar a alumnas y alumnos al mundo laboral.
Además el Colegio colaborará en cualquier actividad que se proponga, como ya ha hehco años anteriores, como en la feria de Facultades, Jornadas, etc…
3. Prácticas curriculares
La Facultad ha expresado su compromiso con la cualificación deñ profesorado encargado de prácticas y solicita ayuda por parte del Colegio para reforzar la estrucura de prácticas en lo que se refiere a promoción y a difusión de información. El Colegio se ofrece a colaborar en lo que sea necesario.
4. Bolsas de empleo
La Facultad informa que puede que en el mes de junio ya se disponga de un borrador de los nuevos baremos en los que está trabajando la Universidad de Murcia para modificar las puntuaciones, con el fin de que se de más valor a la experiencia laboral en el ámbito requerido.
El Colegio, en colaboración con la Delegación de alumnas/os de la Facultad de Trabajo Social, celebran el Día Mundial del Trabajo Social con una coloquio sobre trabajo social.
En conmemoración del Día Mundial del Trabajo Social, el 16 de marzo se realizó un Coloquio sobre trabajo social, a cargo del Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela, que dió a conocer la figura del profesonal de trabajo social en el ámbito penitenciario y de las enfermedades raras a las/os alumnas/os de la Facultad de Trabajo Social.
Esta acción se ha organizado en colaboración la Delegación de alumnas/os de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia con el fin de acercar a las/os futuros trabajadoras/es sociales a la actividad profesional.

Día Mundial del Trabajo Social
Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación con la profesión de Trabajo Social.
El 16 de Marzo de 2021 celebramos el Día Mundial del Trabajo Social 2020. El primer tema de la Agenda para el período 2020 – 2022 es “Ubuntu: Fortaleciendo la solidaridad social y la conectividad global”. Los cuatro temas restantes que cubren el período de 2022 a 2030 se publicarán en 2021.
Este tema se basa en el lema popularizado por Nelson Mandela “Ubuntu”, que significa “Yo soy, porque nosotros somos”. Es una filosofía africana basada en el trabajo en equipo, la cooperación y la lealtad. Una palabra, concepto y filosofía que resuena con los principios de trabajo social y la interconexión de todos los pueblos y sus entornos.

Participamos en la Mesa 1: Orientación y Colectivos Vulnerables del Plan de Empleo y Promoción Económica para el Desarrollo Local 2021-2023 del Ayto. de Murcia
El Colegio participa en la reunión de la mesa 1 del Plan de Empleo del Ayto. de Murcia.
Hemos propuesto que se siga avanzando en el circuito empleo-inclusión, coordinando los servicios sociales, los servicios de empleo y las entidades con financiación pública, así como otras interesadas, fomentando la coordinación y la prevención, especialmente en la atención a las personas con discapacidad. Además, solicitamos que se impulsen y promuevan las cláusulas sociales en la contratación pública.
Agradecemos a la organización la invitación a participar, valorando positivamente la iniciativa.

Coloquio sobre Trabajo Social - Día Mundial del Trabajo Social
Organiza: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Colabora: Delegación de alumnas y alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.
Horario: de 18:00 a 19:00 h.
Dirigido a: alumnas/os de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.
También pueden inscribirse personas colegiadas y precolegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, previa inscripción hasta completar aforo.

El Colegio hace entrega de la insignia del Trabajo Social a la colegiada con más antigüedad del 2021, coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo Social.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Trabajo Social el Consejo General ha impulsado una acción conjunta con todos los Colegios. Cada Colegio ha identificado a la persona que en este año 2021 cuenta con más antigüedad como colegiada, para poner en valor su contribución con la profesión.
La colegiada de Murcia es María del Pilar Navarro Belmonte, colegiada desde el año 1982, a quien en nombre del Colegio y del Consejo General se le ha hecho entrega de una insignia de la profesión, el símbolo más importante del trabajo social, agradeciendo su labor profesional y compromiso con la profesión.
La insignia, creada en 1966, es más antigua que las imágenes distintivas de cualquier organización colegial en España, así como del emblema de la propia Federación Internacional del Trabajo Social (FITS). Tres elementos forman el emblema: la rueda dentada, símbolo del trabajo, la mano tendida que representa la ayuda, la persona y la humanidad, y por último, la rama de olivo como símbolo de la paz y de la esperanza.Teniendo en cuenta la crisis del COVID la imposición de la insignia no se ha realizado de manera presencial como nos hubiera gustado, pero Pilar amablemente nos ha remitido una foto con la insignia puesta para poder compartirla con todas/os vosotras/os.

El Colegio ha participado en la Asamblea General de Colegios organizada por el Consejo General
El Presidente del Colegio, D. Juan Carrión Tudela, y la Vicepresidenta, Doña. Iluminada Pardo Cayuela, asistieron en modalidad mixta (telemática y asincrónica) durante los días 13 y 14 de marzo a la Asamblea General Ordinaria del Consejo General del Trabajo Social, que contó con un alto índice de participación por parte de los colegios oficiales de Trabajo Social de España.
Durante la Asamblea se expuso la memoria de trabajo y económica del año 2020, se informó del seguimiento de propuestas pendientes, del Premio Estatal de Trabajo Social 2020-2021 y del desarrollo del XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano del Trabajo Social.
Iluminada Pardo Cayuela, trabajadora social, perito social forense, Vicepresidenta y Vocal de Justicia del Colegio ha participado como ponente en el Curso de Especialista en Derecho de Familia
El lunes 8 de marzo, Dña. Iluminada Pardo Cayuela, trabajadora social, perito social forense, Vicepresidenta y Vocal de Justicia del Colegio participó como ponente en el Curso de Especialista en Derecho de Familia organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Murcia en colaboración con el Colegio.
En su ponencia expuso la intervención del trabajador/a social como perito en los procesos de derecho de familia y la evaluación sociofamiliar de la custodia.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM