Saltar al contenido principal
MURCIA
Designación de miembros de la Comisión Deontológica del Colegio

Designación de miembros de la Comisión Deontológica del Colegio

lunes 6 de junio de 2022

Se ha publicado el acuerdo de Junta de Gobierno sobre la designación de miembros de la Comisión Deontológica del Colegio, quedando constituida por:

Dña. Ámbar María Montesdeoca Iglesias.
Dña. Nuria Moya García.
D. José Morales Soriano.
Dña. Eugenia Leonor Varea Muñoz.
Dña. Irene Encarnación López Valverde.
Dña. María Victoria López Cuesta.

La Junta de Gobierno declara concluso el presente proceso.

Toda la información (convocatoria y publicaciones) está disponible en la web del Colegio – Intranet – tablón de anuncios: Enlace a la convocatoria y publicaciones

La Comisión Deontológica se configura como órgano colegiado de apoyo, estudio consultivo y asesoramiento en materias de ética y deontología profesional del trabajo social, en atención a los valores y principios del Código Deontológico de la profesión.

ver más
El Colegio de Trabajo Social participa en el Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayto. de Murcia

El Colegio de Trabajo Social participa en el Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayto. de Murcia

lunes 6 de junio de 2022

El Colegio, vocal del Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayto. de Murcia ha participado en la sesión ordinaria, donde se ha informado de cuestiones como la memoria de 2021, la evaluación del Plan de Voluntariado, la presentación del programa de intervención social ante situaciones de catástrofe y emergencia social colectiva, los Proyectos Next Generation, la atención a refugiados de Ucrania, la Mesa de Inmigración e Interculturalidad o la Oficina del Ingreso Mínimo Vital.

Desde el Colegio hemos felicitado por su labor y esfuerzo a la concejalía y a todo el equipo de profesionales que hay detrás de los Servicios Sociales; así como por la celebración del Consejo Municipal de Servicios Sociales, siendo un órgano que está presente en pocas entidades locales.

En relación al programa de intervención social ante situaciones de catástrofe y emergencia social colectiva, hemos felicitado al Ayto. por la iniciativa, igualmente con escasos precedentes municipales, y hemos trasladado sugerencias respecto a evitar el uso de vehículos de los profesionales para el traslado en casos de emergencia, incorporar a profesionales de Trabajo Social en acompañamiento al personal administrativo al que se atribuye la tarea de realizar el triaje para priorizar la atención de las personas más afectadas emocionalmente, e incorporar en la evaluación la opinión anónima de las/los profesionales que intervengan.

Posteriormente, hemos reiterado el ruego de incorporar en los datos la situación de las Unidades de Trabajo Social destacando, al menos, las ratios de población y el porcentaje de personas atendidas; y conocer la previsión de ampliación de las UTS.

Finalmente, hemos propuesto el reto de abordar un Plan Local de mejora de los Servicios Sociales que cuente con la participación tanto de profesionales como de las personas atendidas, que permita conocer la evaluación y medición de la calidad y las principales propuestas de mejora.

ver más
Nos reunimos con Podemos en relación a la proposición de Ley de centros residenciales

Nos reunimos con Podemos en relación a la proposición de Ley de centros residenciales

miércoles 1 de junio de 2022

El presidente del Colegio, Juan Carrión, ha mantenido una reunión de trabajo con María Marín, diputada y portavoz del Grupo Parlamentario Mixto (Podemos), en la que nos han presentado la Proposición de Ley de Centros Residenciales para personas mayores de la Región de Murcia.

Desde el Colegio agradecemos a Podemos su interés por recabar nuestra opinión, valorando positivamente la iniciativa que pretende actualizar el marco normativo, así como mejorar la ratio de profesionales, la cobertura de plazas y la atención en centros residenciales.

Tras un primer análisis, el Colegio ha formulado algunas propuestas, como contemplar un porcentaje mínimo en cada centro residencial destinado a estancias temporales, previstas en la normativa estatal y regional de autonomía y atención a la dependencia, definir con mayor concreción la “unidad sociosanitaria” y la atribución de funciones por perfiles profesionales, dejando claras las funciones del Trabajo Social, definir con mayor concreción los destinatarios en concepto de “riesgo de dependencia” para mayores garantías de la ciudadanía, así como clarificar con antelación y durante la estancia cómo afecta el copago a su patrimonio.

La admisión a trámite de la iniciativa está prevista para su debate en la Asamblea Regional el próximo miércoles 8 de junio.

En caso de admitirse a trámite, el Colegio tendrá oportunidad de analizar con mayor detalle y ampliar las propuestas o formular otras.

ver más
Solicitamos a la Seguridad Social que se solucione la dificultad para obtener cita previa

Solicitamos a la Seguridad Social que se solucione la dificultad para obtener cita previa

martes 31 de mayo de 2022

Enlace solicitud

A propuesta del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia, se ha abordado la dificultad para obtener cita previa en la Seguridad Social.

El Colegio ha trasladado este problema a la Dirección Provincial de Murcia y al Consejo General del Trabajo Social, con la finalidad de que se aborde esta problemática.

Os mantendremos informadas/os de las novedades al respecto.

ver más
Murcia representada en el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social

Murcia representada en el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social

martes 31 de mayo de 2022

Los días 26, 27 y 28 de mayo, se ha celebrado en Ciudad Real, el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social, al que han acudido más de 900 profesionales del Trabajo Social.

Procedente de Murcia, han sido un total de 16 personas las que se han trasladado al Congreso.

Entre ellas, en representación del Colegio, el Presidente, D. Juan Carrión Tudela, la Vicepresidenta, Dña. Iluminada Pardo Cayuela, la Vocal, Marian Pérez Campoy, y la Coordinadora.

Junto a ellas/os se han unido 12 colegiadas/os restantes, con las/os que hemos compartido múltiples vivencias a lo largo de estos días, haciendo sin duda que esta experiencia haya sido muy enriquecedora e inolvidable.

Entre todas las poenencias, destacar las intervenciones de colegiadas/os de Murcia: Juan Carrión como Presidente de la Asociación Española de Trabajadoras/es Sociales de Instituciones Penitenciarias y Pepe Morales como Director del Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS) y miembro del Consejo Asesor del Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales del Consejo General del Trabajo Social. Resaltar también, la exposición del SEMAS, a cargo de Eugenia Varea, trabajadora social del SEMAS y Pepe Morales.

A lo largo del Congreso hemos tenido una variedad de ponencias de la mano de Patrocinio de las Heras, Amaya Ituarte, Agustina Hervás, Ana Hernández, Elsa Punset, Malcom Payne, Adela Cortina, entre muchas/os otras/os.

A continuación os dejamos el texto que nos remite una colegiada, Marian Pérez Campoy, con quien tuvimos el placer de compartir y disfrutar del Congreso, que resume de forma muy acertada los intensos días de aprendizaje y disfrute en Ciudad Real.

Desde el Colegio le agradecemos que nos traslade las “lecciones aprendidas” y los sentimientos experimentados durante los días de congresita para compartirlo con todas/os vosotras/os.

ver más
XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social 2022

XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social 2022

jueves 26 de mayo de 2022 Consejo General

https://www.congresoestataltrabajosocial.com

En su modalidad presencial esta nueva edición se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2022 y tendrá como sede la provincia manchega de Ciudad Real.

En esta decimocuarta edición el Comité Científico ha determinado tres importantes ejes de debate que reúnen la esencia de la profesión y ponen las bases del cambio y la reconceptualización de la práctica, con el objetivo de contribuir a entornos sostenibles para la ciudadanía. Estos tres ejes son la Ética y Trabajo Social, el ejercicio profesional, entornos sostenibles y libres de desigualdades, siendo nuestro objetivo en este Congreso la consolidación de un tejido ético y deontológico común de los 36 Colegios Oficial que componen la estructura colegial, el aprendizaje de elementos clave para la toma de decisiones &eac ute;ticas y el abordaje de problemas y dilemas éticos en la intervención cotidiana de los/as trabajadores/as sociales.

Enlace información Consejo General

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro