Saltar al contenido principal
MURCIA
Encuesta Nacional de Salud 2011–2012

Encuesta Nacional de Salud 2011–2012

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: INE

Enlace INE

Principales resultados

- El 75,3% de la población percibe su estado de salud como bueno o muy bueno. Este porcentaje, que es 5,3 puntos mayor que el de 2006, es el más alto desde que se elabora la encuesta.

- Los resultados revelan un aumento de las patologías crónicas: hipertensión arterial, colesterol elevado, obesidad y diabetes siguen su tendencia ascendente.

- El 53% de la población mayor de 65 años no presenta problemas de dependencia funcional.

- De cada 100 adultos de 18 y más años, 17 padecen obesidad y 37 presentan sobrepeso. La obesidad ha aumentado del 7,4% al 17,0% en los últimos 25 años. De cada 10 niños y adolescentes de dos a 17 años, dos tienen sobrepeso y uno obesidad.

- El 41,3% de la población se declara sedentaria, algo menos de la mitad de las mujeres (46,6%) y más de un tercio de los hombres (35,9%).

- El número de fumadores desciende al 24,0%, desde el 26,4% del año 2006. Es la cifra más baja en 25 años.

- El 38,3% de los adultos consume habitualmente bebidas alcohólicas, el doble de hombres (52,3%) que de mujeres (24,9%). En hombres de 15 a 34 años, uno de cada 10 se expone mensualmente a los riesgos de consumo intensivo y casi uno de cada 20 lo hace semanalmente.

- El 77,1% de las mujeres de 50 a 69 años se ha realizado una mamografía para la detección precoz del cáncer de mama en los últimos dos años.

- Las mujeres asumen principalmente el cuidado de los menores y de las personas dependientes, así como las tareas del hogar. Sólo el 2,2% de los hombres que viven con menores asume en solitario su cuidado, frente al 33% de las mujeres.

ver más
Hoy se reúne el Grupo de Trabajo sobre Autonomía Personal y Dependencia

Hoy se reúne el Grupo de Trabajo sobre Autonomía Personal y Dependencia

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia
Sentencia: La normativa española, que impide al juez que es competente para declarar abusiva una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria iniciado por otra vía, es contraria al Derecho de la Unión

Sentencia: La normativa española, que impide al juez que es competente para declarar abusiva una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria iniciado por otra vía, es contraria al Derecho de la Unión

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Enlace Sentencia, conclusiones y recurso | Comunicado de Prensa

La normativa española enumera los motivos, muy limitados, por los que un deudor puede oponerse al procedimiento de ejecución de una hipoteca.

Entre esos motivos no figura la existencia de una cláusula abusiva en el contrato de préstamo hipotecario.

De este modo, esta circunstancia sólo puede invocarse en un procedimiento decla rativo separado, que no suspende el procedimiento de ejecución hipotecaria. Además, en el procedimiento de ejecución español, la adjudicación final de un bien hipotecado a un tercero (como un banco) adquiere, en principio, carácter irreversible.

Por consiguiente, si la decisión del juez que conozca del proceso declarativo por la que declare abusiva una cláusula de un contrato de préstamo (y, por tanto, la nulidad del procedimiento de ejecución hipotecaria) se pronuncia después de que se haya llevado a cabo
la ejecución, esa decisión sólo puede garantizar al consumidor una protección a posteriori, meramente indemnizatoria, sin que la persona expulsada pueda recuperar la propiedad de su vivienda.

ver más
Orden de 1 de marzo de 2013, de la Consejería de Sanidad y Política Social, por la que se establecen los precios públicos de los Servicios de Mediación Familiar y de los Puntos de Encuentro Familiar en la Región de Murcia

Orden de 1 de marzo de 2013, de la Consejería de Sanidad y Política Social, por la que se establecen los precios públicos de los Servicios de Mediación Familiar y de los Puntos de Encuentro Familiar en la Región de Murcia

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: BORM

Enlace BORM

La presente orden tiene por objeto el establecimiento y regulación de los precios públicos que han de satisfacerse como contraprestación de los servicios de Punto de Encuentro Familiar y de Mediación Familiar, prestados en régimen de derecho público.

ver más
 Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Enlace Ministerio

Presentación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.

ver más
 Los nuevos centros de Día y de Mayores de Las Torres de Cotillas refuerzan el compromiso de la Comunidad con los servicios sociales

Los nuevos centros de Día y de Mayores de Las Torres de Cotillas refuerzan el compromiso de la Comunidad con los servicios sociales

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: CARM

Enlace CARM

El presidente Valcárcel inaugura las nuevas infraestructuras, que han supuesto una inversión de 2,4 millones de euros sufragados al 50 por ciento entre Comunidad Autónoma y municipio.

Subraya que “con instalaciones como éstas es como mejor se garantiza a nuestros mayores la prestación de unos servicios adecuados a sus demandas”.

ver más
 Campos apuesta por desarrollar líneas de investigación que permitan mejorar la atención a las necesidades biopsicosociales

Campos apuesta por desarrollar líneas de investigación que permitan mejorar la atención a las necesidades biopsicosociales

jueves 14 de marzo de 2013 Fuente: CARM

Enlace CARM

El consejero de Presidencia inaugura las jornadas ‘Los profesionales de la Salud Mental en la Intervención Psicosocial’

ver más
Los Trabajadores Sociales alertan que la Comunidad Autónoma suspende la última ayuda que quedaba en apoyo a las familias más vulnerables

Los Trabajadores Sociales alertan que la Comunidad Autónoma suspende la última ayuda que quedaba en apoyo a las familias más vulnerables

miércoles 13 de marzo de 2013 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Instituto Murciano de Acción Social suspendió este martes, con carácter retroactivo, la posibilidad de solicitar apoyo a la Administración Regional por falta de medios económicos.

La ayuda se redujo en 2013 casi a la mitad, y ya no atenderá nuevas solicitudes. La ayuda de Renta Básica de Inserción aún está incorporando a los solicitantes de 2012 que quedaron desatendidos. Los servicios y ayudas de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia han sufrido una moratoria de más de 2 años, y las ayudas de carácter urgente desaparecieron de los presupuestos de 2013.

El Colegio Oficial de Trabajo Social rechaza que la reforma de la Administración Local impida incluso a los Ayuntamientos apoyar a las familias, cuando la Administración Regional se muestra incapaz de atender la grave situación que atraviesan los ciudadanos murcianos.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro