
Registrado en el Congreso el informe "El trabajo social ante la reforma de la Administración Local"
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), Ana I. Lima, ha registrado esta mañana en el Congreso de los Diputados el documento “El trabajo social ante la reforma de la Administración Local”, aprobado por la Asamblea General de los colegios profesionales el pasado sábado 6 de abril.
Canarias aprueba la creación de un Fondo de Emergencia Social
Enlace Europa Press
El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad una moción del Grupo Popular en la que solicita la creación de un Fondo de Emergencia Social para atender a los colectivos menos vulnerables.

Se presenta la nueva página web de la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias www.aelip.org
Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la página web de la Asociación AELIP. La concejala de Sanidad y Atención Social, Eulalia Sandoval, la presidenta de la asociación AELIP, Naca Eulalia Pérez de Tudela, y otros miembros de esta asociación han participado en el acto, que ha tenido lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Totana.

La Región destina cuatro millones de euros para fomentar la Economía Social y crear empleo
El consejero Constantino Sotoca destaca que “Murcia es la Comunidad que más apoya al sector en estos momentos”.
Subvencionará con hasta 11.500 euros a las sociedades que conviertan a desempleados en nuevos socios trabajadores.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presenta la campaña Dosta! en España, contra los prejuicios y falsos estereotipos sobre la comunidad gitana
La Campaña Dosta! fue lanzada por el Consejo de Europa en 2006.
Esta mañana ha tenido lugar, en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, el acto de presentación de la campaña en España, organizado conjuntamente con Fundación Secretariado Gitano.
España se suma a esta campaña a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano y Fundación Secretariado Gitano.
Dosta! (“¡Basta ya!”, en español) apuesta por la convivencia, el respeto y el aprendizaje de la diversidad del pueblo gitano.

El Trabajo Social ante la reforma de la Administración Local
Enlace Informe
Presentación
La aparición del Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local provoca una situación crítica para la continuidad del Sistema Público de Servicios Sociales en España que se ha ido construyendo desde los años 80, sobre la base del marco co
nstitucional, y de los Estatutos de Autonomía.
El trabajo social ha contribuido al desarrollo social en España desde todos los sistemas de protección, pero de una manera especial en la creación del sistema de servicios sociales, homologándonos con otros m
odelos europeos de bienestar social.
El trabajo social ha hecho aportación teórica, metodológica y práctica. Ha diseñado itinerarios de intervención social y ha participado en el diseño de infraestructuras, centros, planes, programas, proyectos y sistemas de evaluación y de calidad. En definitiva, le ha dado una dimensión integral al abordaje de las necesidades sociales y por ende a la construcción del Bienestar Social.
No hay que olvidar que los objetivos del Sistema de Servicios Sociales se dirigen a garantizar el derecho de la ciudadanía a las prestaciones sociales, a través de la elaboración de normativas. También a través de la planificación de políticas sociales que han definido competencias y articulado su estructura en los diferentes ámbitos de la administración pública.
En una situación como la actual, de sufrimiento de amplios se
ctores de la población española, poner en peligro este sistema de protección social constituye un ataque frontal a la garantía de los derechos individuales y colectivos.
Asimismo nos alejamos cada vez más de un modelo de convivencia, bienestar, cohesión social, participación democrática y calidad de vida que nos distancia de la meta de la felicidad común.
Esta visión de los trabajadores sociales queremos trasladarla a l a ciudadanía y a las instituciones para pedirles que se sumen a nuestro compromiso de defensa de un modelo de Sistema Público de Servicios Sociales que, habiendo demostrado su eficacia, necesita consolidarse,
perfeccionarse y en un momento como el actual ampliar su cobertura para llegar a las nuevas necesidades sociales.

Los y las trabajadoras sociales se reúnen con el secretario general de la FEMP
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), Ana Lima, se reunió ayer con el secretario general de la FEMP, Ángel Fernández, para exponer el rechazo de los 37 colegios profesionales del trabajo social al Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

La revisión de la Declaración de Helsinki y la Medicina y los Derechos, temas centrales de la 194 sesión del Consejo de la AMM
La Medicina y los derechos humanos, que incluye el derecho a la atención medica y de salud sin discriminación de ningún tipo, y la revisión y puesta al día de la Declaración de Helsinki , que el próximo año celebra su 50 aniversario, han sido dos de los principales temas que han centrado la 194 sesión del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM), celebrada en Nusa Dua, Indonesia.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM