Reunión del Grupo de Trabajo sobre Peritaje Social
Se ha vuelto a reunir el Grupo de Trabajo sobre Peritaje Social, cuyo fin es abordar las cuestiones profesionales y de promoción del peritaje judicial en el ámbito social.
Se ha seguido trabajando el borrador base de dictamen pericial, y se han distribuido tareas de cara a elaborar el marco conceptual y teórico sobre el contexto sociofamiliar.
La próxima reunión será el martes 24 de septiembre a las 17:30 horas.
"Agárrate a mí" El Centro Ocupacional de Espinardo organiza una cadena humana en la Plaza de la Catedral contra el cierre del Centro
Día: Martes, 9 de julio.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Plaza del Cardenal Belluga (Catedral).
Una cadena humana contra el cierre del Centro Ocupacional de Espinardo y solicitando el apoyo del Presidente Valcárcel.
Presentación de los resultados finales del proyecto ASATY de Apoyo Psicológico a los Afectados de Terrorismo Yihadista
Enlace Asociación 11-M
La Asociación 11 M Afectados de Terrorismo y El Servicio de Psicología Aplicada de la UNED presentan los resultados finales del proyecto ASATY de Apoyo Psicológico a los Afectados de Terrorismo Yihadista.
Ocho años después del atentado, casi el 70% de las víctimas evaluadas presenta algún trastorno clínico de importancia.
Envejecimiento activo y saludable: ciudades y regiones de la UE obtienen una calificación con estrellas como reconocimiento a proyectos excelentes
Treinta y dos ciudades y regiones de toda Europa se han visto recompensadas por sus nuevas formas de ayudar a las personas de edad avanzada. Las iniciativas premiadas han puesto en práctica soluciones tecnológicas, sociales u organizativas innovadoras para aumentar la eficiencia de los sistemas de asistencia sanitaria y social. Los galardones han sido entregados por Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital.
Firman un convenio para intentar evitar los desahucios
La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y los ayuntamientos de la Región de Murcia trabajarán de forma conjunta y unirán sus recursos para intentar evitar que las familias murcianas pierdan sus viviendas, como consecuencia de un procedimiento de desahucio.
Carta de despedida de las 14 trabajadoras sociales de dependencia despedidas del Instituto Murciano de Acción Social
Las catorce trabajadoras sociales que hemos venido desempeñando nuestro trabajo en la Oficina para la Dependencia en los últimos cuatro años, tenemos que abandonar nuestra labor de atención a las personas dependientes por razones económicas y políticas que no entendemos y que no vamos a llegar a entender.
Dependencia: Hoy, se ha dado carácter legal a una página para la vergüenza en la Región de Murcia
En relación a la ley aprobada esta mañana en la Asamblea Regional, consideramos una grave injusticia que 1 de cada 3 dependientes reconocidos, con derecho a servicio o prestación, hasta ahora no recibían ni servicio ni prestación y ahora se les aplique con carácter retroactivo medidas negativas que no tienen en cuenta las necesidades de las personas dependientes.
Resulta lamentable escuchar en la tribuna de la Asamblea Regional que, esta modificación regional de la ley, a quien va a molestar es a los hijos que querían cobrar una paga por cuidar de sus padres dependientes. La prestación económica de cuidados en el entorno es la prestación que se da al dependiente para que haga frente a los gastos necesarios para su cuidado, no se ingresa a los familiares, aunque resulta evidente que si una persona está cuidando de su familiar, no está formándose ni está buscando empleo ¿Se ha preguntado el Gobierno Regional quién hará frente al cuidado de los dependientes si los familiares no tienen apoyos? Es de rechazo escuchar esas palabras cuando los familiares cuidan a sus familiares, cumpla el Gobierno Regional la ley, o la incumpla como sucede actualmente.
La Ley de Dependencia es una ley de servicios, y lo fue desde su aprobación. La Región de Murcia siempre ha estado a la cabeza de la prestación porque no hay servicios públicos suficientes. El principal servicio de la dependencia es la ayuda a domicilio, la necesitan entre el 93 y 99% de los dependientes (Cifras del Gobierno Regional), y en nuestra Región no se ha puesto en marcha. Crearía 1 puesto de trabajo directo por cada 2 grandes dependientes. Crearía empleo en los municipios de menos de 5.000 habitantes (8 de los 10 municipios con mayor tasa de dependientes), habría un importante retorno en seguros sociales. Se dice que si existe la ayuda a domicilio, cierto, pero ninguna persona dependiente de la CARM la recibe según datos del IMSERSO y de la CARM.
Si no hay plazas públicas, las personas pueden acudir a un servicio y una vez pagado, deben remitir la factura al IMAS que les reembolsará lo pagado en exceso de acuerdo con su copago. ¿Sabe el Gobierno Regional cuantas personas mayores disponen de 1.100 euros al mes, para anticiparle al Gobierno la parte que les corresponde por Ley en un Centro de Día? Mucho menos para el coste de una residencia. ¿Sabe explicar el Gobierno Regional porque las personas que han acudido a plazas privadas, han pagado la factura y la han presentado al IMAS, siguen consumiendo sus ahorros sin que la Administración reconozca su obligación de pago? Ni lo conoce, “ni se le espera”.
Pues bien, la nueva Ley indica que mientras haya una plaza libre pública, o en su defecto privada (pagada anticipadamente por el dependiente), no se tendrá derecho a recibir prestación económica. Las personas con menos ingresos serán quienes se vean afectadas, y las personas con mayores recursos no harán uso de la ley, porque tendrán que pagarla de manera íntegras como si fuera una residencia privada, por lo que ¿Para qué hacer el trámite?. La Región de Murcia da carácter legal al desmantelamiento progresivo y definitivo de la Ley de Dependencia, si la Justicia no lo impide, se ignoran las necesidades de los murcianos y murcianas, aquellas por las que hacemos frente a nuestros impuestos.
No se está aplicando la ley, y no hay consecuencias para el Gobierno Regional. Y si las hay, son por vía de demanda judicial individual, y cuyas condenas a la Administración se pagan con los impuestos de los murcianos, motivo que explica el reiterado incumplimiento de la legalidad vigente, ya que no existe sanción penal para los responsables, ni son ellos quienes deben de abonar las costas judiciales, los letrados o las condenas.
Una vez se conozca el texto definitivo de la ley aprobada hoy, procederemos a su análisis en profundidad y difusión de los resultados de los mismos. Hoy, se ha dado carácter legal a una página para la vergüenza en la Región de Murcia.
Frente a la postura del Gobierno Regional, encontramos la postura del Gobierno de Castilla y León (PP), que presume del buen cumplimiento de la Ley. Remitimos un extracto de la noticia publicada por la Junta de Castilla y León hace menos de un mes:
http://www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372057130/_/1284273816957/Comunicacion
Castilla y León es la comunidad con la mayor cobertura de Servicios Sociales en España, según el Índice DEC
Castilla y León continúa a la cabeza de los Servicios Sociales
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades valora como muy positivo que la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales considere a la Comunidad entre las que mejor desarrollan los Servicios Sociales. “Una vez más los Servicios Sociales de Castilla y León dan muestra de su buen hacer y son ejemplo de España; lo dicen estos profesionales independientes”, ha señalado Marcos, para quien “Castilla y León, de nuevo, es referente nacional, no sólo en la concesión de prestaciones, sino en la adecuación de éstas a las necesidades de las personas”. Para Milagros Marcos, “lo más importante” es que “Castilla y León lo hace con medidas eficaces de gestión y de racionalización del gasto, haciendo más con menos”.
Las trabajadoras sociales denuncian que el Gobierno está llevando a cabo una campaña para sustituir los derechos sociales por la caridad pública
El Consejo General del Trabajo Social alerta de que “el nuevo sistema de subvenciones sociales” que el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia aprobará esta tarde puede ser un paso más hacia la sustitución de los derechos sociales por “parches” de emergencia.
El CGTS recuerda al Gobierno que las familias ya no pueden soportar más recortes sociales.
La presidenta del Consejo, Ana Lima, recuerda que es la red pública de servicios sociales quien debe liderar la actuación en situaciones de emergencia social.
“La administración pública debe velar por la cobertura de necesidades básicas como la alimentación y desarrollo humano de la ciudadanía, no vale con enviarlos a un comedor social”, denuncia Lima.
El CGTS aplaude el informe del Consejo de Estado sobre la reforma de la Administración Local y anima al Ejecutivo a replantearse el anteproyecto.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM