Saltar al contenido principal
MURCIA

La Fundación Murciana para la Tutela de Adultos recibe 22.800 euros de la obra social 'La Caixa'

miércoles 24 de julio de 2013 Fuente: CARM

La consejera de Sanidad y Política Social y el director del Área de Negocios de la entidad han firmado el convenio para la promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y la dependencia.

ver más

Ana Mato presenta la primera aplicación para smartphones que permite prevenir y actuar frente a situaciones de violencia de género

miércoles 24 de julio de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad
  • Presentación de la aplicación “Libres”.
  • “Libres” está dirigida a las mujeres que sufren, han sufrido o creen que pueden estar sufriendo violencia de género y a su entorno.
  • La ministra destaca que esta aplicación “nos pone a la vanguardia en materia de prevención”.
  • La herramienta incluye un test para detectar las primeras señales del maltrato.
  • La aplicación permite conocer las medidas de autoprotección para salvaguardar la seguridad de la mujer y la de sus hijos“.
  • Libres” se ha diseñado para que permanezca oculta en el menú del teléfono y garantizar la confidencialidad.
ver más

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad estudia ampliar la información estadística sobre la violencia de género mediante la inclusión de nuevos parámetros

martes 23 de julio de 2013

Tal y como consta en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia sobre las mujeres.

Desde que arrancó la Legislatura, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha incluido en la información estadística sobre esta lacra, información sobre los menores que quedan huérfanos tras casos de malos tratos, e incluso los que son víctimas mortales, algo que no se había hecho hasta la fecha.

También ha puesto en marcha una web de recursos para que cualquier ciudadano, en especial las mujeres que sufran malos tratos, encuentren en un portal de Internet toda la información sobre los recursos que tiene a su disposición.

El Ministerio, en esta línea, se plantea seguir ampliando la información que ya existe para dar al fenómeno una dimensión lo más acertada posible.

En la actualidad, no existe ninguna estadística sobre las mujeres que sufren heridas a causa de la violencia de género.

ver más

Eurobarómetro de Primavera 2013: una mayor dosis de optimismo

martes 23 de julio de 2013 Fuente: UE

Enlace Informe

Según los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro, que se han hecho públicos hoy, seis de cada diez ciudadanos de la UE se sienten «europeos» y quieren disponer de más información acerca de sus derechos, aunque menos de la mitad (el 46 %) saben cuáles son esos derechos.

ver más

La Defensora celebra que Fomento vaya a impulsar un registro de viviendas protegidas vacías

martes 23 de julio de 2013 Fuente: Defensora del Pueblo

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recibido con satisfacción el anuncio realizado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, de abordar la creación de un registro de viviendas protegidas vacías.

ver más

Encuesta de Presupuestos Familiares 2012

lunes 22 de julio de 2013 Fuente: INE

Enlace INE

El gasto medio por hogar fue de 28.152 euros en 2012, un 3,4% menor que en 2011.

Las mayores disminuciones del gasto correspondieron a la
Compra de vehículos, Artículos de vestir y Vacaciones todo incluido.

Las parcelas que más aumentaron su gasto fueron los
Servicios de Transporte y Electricidad, gas y otros combustibles.

País Vasco y Comunidad de Madrid son las comunidades con más gasto por persona. Extremadura y Canarias las que menos.

ver más

Sanidad planea contar en la estadística de malos tratos solo a las mujeres hospitalizadas

lunes 22 de julio de 2013 Fuente: 20 Minutos

Enlace 20 Minutos

Es una nueva estadística que contará a las víctimas de la violencia machista.

El requisito mínimo será haber sido hospitalizada al menos un día.

Críticas la medida porque “invisibiliza” a la mayoría de las víctimas.

En 2012 solo un 11% de las 128.000 denuncias aportaron un parte de lesiones.

ver más

Terrorismo, crisis económica y suicidio. El caso de una familia en Murcia

domingo 21 de julio de 2013 Fuente: La Opinión

Enlace La Opinión

ALIETY FERNÁNDEZ MARRERO. El pasado mes de junio, a las nueve y treinta de la mañana, recibí una llamada telefónica de carácter urgente. La viuda de un policía nacional, muerto en atentado terrorista en el País Vasco, me pidió que brindase atención psicológica a una de sus hijas, a petición de la misma. La huérfana, ahora de 26 años y madre de dos menores de edad, había perdido el control y realizado dos intentos de suicidio. Por el último de ellos requirió la intervención de la Policía Nacional y de los Servicios de Urgencias de Psiquiatría del Hospital Virgen de la Arrixaca. Su pareja y padre de sus hijos, ante la impotencia y la desesperación al ver a su mujer de este modo, intentó también quitarse la vida. Y yo me pregunto ¿Qué situación subyace para que una pareja de jóvenes, con dos hijos pequeños, realicen semejantes hechos?

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro