Memoria 2012 de UNICEF Comité Español
Referencia del Consejo de Gobierno
Enlace CARM
Vivienda
El Colegio de Economistas intermediará con las entidades financieras en el marco del asesoramiento regional sobre desahucios.
Sanidad y atención social
6,5 millones para garantizar la prestación de servicios sociales de Atención Primaria en los municipios.
Más de 500.000 euros para la atención a la discapacidad en el municipio de Fortuna.
280.800 euros para promover, coordinar y desarrollar actuaciones para sensibilizar sobre los riesgos del consumo de drogas.
4,3 millones para el suministro eléctrico de locales del Instituto Murciano de Acción Social.
Otros asuntos
Aprobado un Decreto para garantizar la seguridad y adecuada organización de las actividades juveniles de ocio y tiempo libre.
El Gobierno aprueba la reforma de la administración local y la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres
La reforma tiene como objetivo evitar duplicidades entre las administraciones públicas y ahorrar costes a los ciudadanos. El Ejecutivo también ha presentado la normativa sobre seguridad vial por la que será obligatorio el uso del casco para los menores de 18 años que circulen en bicicleta por cualquier tipo de vía y aumentarán las sanciones por conducir bajo los efectos de drogas o alcohol.
El Consejo General del Trabajo Social traslada su más profundo pésame a las personas afectadas y ofrece el apoyo de sus profesionales.
Un grupo de trabajadoras sociales está trabajando en el Gabinete de Crisis que se ha creado en Santiago para atender y acompañar a las familias.
Los trabajadores sociales de Murcia muestran sus condolencias y apoyo a los afectados en el trágico accidente ferroviario de Santiago
“El daño ya está causado. Numerosas vidas se han perdido para siempre, y otras pueden quedar gravemente afectadas. Heridos, familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo se enfrentan a las consecuencias del grave accidente. Se truncan muchos planes de vida. Detrás de cada persona, y de sus seres queridos, había un plan de vida que, violenta e inesperadamente, se ha roto. Es clave la solidaridad ciudadana, el compromiso de las instituciones, y la intervención de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales para afrontar la pérdida, y enfrentar la nueva situación” -Afirma el portavoz del Colegio.
El Consejo General del Trabajo Social se ha puesto a disposición de los equipos de emergencias y de atención a las familias.
Encuesta de Población Activa (EPA): Segundo trimestre de 2013
Enlace INE
Principales resultados
La ocupación sube en 149.000 personas en el segundo trimestre de 2013, hasta un total de 16.783.800. La tasa de variación trimestral del empleo es del 0,90% y la tasa anual del –3,64%. La ocupación aumenta fundamentalmente en el empleo privado, permaneciendo prácticamente igual en el empleo público.
El número de trabajadores por cuenta propia crece en 37.300 y el de asalariados en 111.900. Los empleadores aumentan en 14.400 y los trabajadores independientes o empresarios sin asalariados lo hacen en 13.900. El total de asalariados con contrato indefinido baja en 50.400 y el de asalariados con contrato temporal se incrementa en 162.200.
La ocupación aumenta en 154.800 personas en los
Servicios y en 37.500 en la Agricultura. Por el contrario, desciende en la Construcción en 26.500 y en la Industria en 16.800.
Las comunidades autónomas en las que más crece la ocupación respecto al trimestre anterior son Illes Balears (68.100 ocupados más) y Andalucía (61.700). Los descensos
más acusados se dan en Comunidad de Madrid (19.400 menos) y Canarias (9.000).
Extremadura e Illes Balears presentan crecimientos anuales de ocupación (2,99% y 1,92%, respectivamente). Por su parte, los mayores descensos del empleo se dan en
Cantabria (–8,06%), Principado de Asturias (–6,66%) y Aragón (–6,65%).
El número de parados disminuye en 225.200 personas y alcanza la cifra de 5.977.500. La tasa de paro baja 0,9 puntos hasta el 26,26%. Entre los extranjeros el paro desciende en 145.400 personas.
Los descensos del paro afectan prácticamente a todas las comunidades autónomas. Las mayores bajadas respecto al trimestre anterior se observan en Comunidad de Madrid (39.400 parados menos), Illes Balears (38.300), Andalucía (33.300 parados menos) y Cataluña (29.300).
El número de activos desciende en 76.100 y deja el total de activos en 22.761.300 y la tasa de actividad en el 59,54%. En un año la tasa de actividad ha descendido más de medio punto.
El mayor incremento de activos este trimestre se observa en Illes Balears (29.700 más) y Andalucía (28.400). Los descensos más acusados se dan en Comunidad de Madrid (58.800) y Canarias (23.200)
La Fundación Murciana para la Tutela de Adultos recibe 22.800 euros de la obra social 'La Caixa'
La consejera de Sanidad y Política Social y el director del Área de Negocios de la entidad han firmado el convenio para la promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y la dependencia.
Ana Mato presenta la primera aplicación para smartphones que permite prevenir y actuar frente a situaciones de violencia de género
- Presentación de la aplicación “Libres”.
- “Libres” está dirigida a las mujeres que sufren, han sufrido o creen que pueden estar sufriendo violencia de género y a su entorno.
- La ministra destaca que esta aplicación “nos pone a la vanguardia en materia de prevención”.
- La herramienta incluye un test para detectar las primeras señales del maltrato.
- La aplicación permite conocer las medidas de autoprotección para salvaguardar la seguridad de la mujer y la de sus hijos“.
- Libres” se ha diseñado para que permanezca oculta en el menú del teléfono y garantizar la confidencialidad.
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014Avance de la evaluación 2013 del Sistema de Dependencia
jueves 16 de enero de 2014 Fuente IMSERSOLa Comisión Europea defiende la libre circulación de las personas
miércoles 15 de enero de 2014Curso introductorio de Terapia Gestalt
sábado 30 de noviembre de 2013 Fuente: Escuela Murciana de Terapia Gestalt (EMuTG)XVIII Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología. 'Envejecer con Salud'
viernes 25 de octubre de 2013 Fuente: INFO-PSEl Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 se centrará en la lucha contra la pobreza infantil y en la protección de las personas en situación de vulnerabilidad
miércoles 16 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadVI Concurso de Cortometrajes Solidarios
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialConvocatoria de Ponencias a Grupos de Trabajo
martes 15 de octubre de 2013 Fuente: Facultad de Trabajo SocialAcuerdo para la creación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad
lunes 14 de octubre de 2013 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadLa Comunidad liderará un proyecto europeo para fomentar actitudes de rechazo a la violencia de género entre los jóvenes
sábado 12 de octubre de 2013 Fuente: CARMI Semana Socio-Sanitaria HULAMM - Área VIII (Mar Menor y Torre Pacheco) “Yo voluntario, ¿y tú?”
jueves 10 de octubre de 2013 Fuente: HULAMMNavarro valora el "esfuerzo" realizado por las 10 personas en riesgo de exclusión social que acaban de finalizar el taller 'Zapatero Remendón'
martes 8 de octubre de 2013 Fuente: CARM