Hoy, 21 de enero celebramos el día Europeo de la Mediación ¡Te esperamos a las 18:00h en la Filmoteca Regional!
Hoy, 21 de enero, desde la Vocalía de Mediación del Colegio celebramos el Día Europeo de la Mediación, una fecha establecida en 1998 por el Consejo de Europa para promover la mediación como herramienta esencial que facilita a las personas encontrar soluciones pacíficas, colaborativas y sostenibles. Desde el Colegio reiteramos nuestro compromiso con la formación, profesionalización y difusión de la mediación como vía restaurativa y transformadora que prioriza el bienestar social, reduce el impacto emocional de los conflictos y promueve unas relaciones más positivas y duraderas.
Este día lo celebramos de manera especial con la reciente publicación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia que impulsa los “Métodos Alternativos de Solución de Conflictos” (MASC), adquiriendo la mediación un papel crucial en la mejora de la eficiencia el sistema judicial y abriendo un abanico de oportunidades para las y los profesionales de la mediación, procurando soluciones más rápidas, accesibles y colaborativas.
Podéis encontrar más información sobre mediación en la web del Colegio www.trabajosocialmurcia.com en el apartado de Sectores Profesionales – Mediación.
¡Feliz día de la mediación!
Este año desde el Punto Neutro de la Promoción de la Mediación para la Región de Murcia (PNPM), del que formamos parte del comité organizador, celebramos el Día Europeo de la Mediación conjuntamente con todos los colegios profesionales, asociaciones e instituciones integrantes.
Será una excelente oportunidad para que disfrutemos en grupo de la proyección de la película “Relatos Salvajes”, en la Filmoteca Regional, que irá seguida de un encuentro en el restaurante La Moderna (Alfonso X El Sabio) donde podremos disfrutar de ágape mientras compartimos impresiones sobre la película.
¡Os esperamos!
21 DE ENERO DE 2025
CICLO CINE Y MEDIACIÓN: “RELATOS SALVAJES”
18:00 H | Filmoteca Regional de Murcia “Francisco Rabal”
Entrada gratuita hasta completar aforo (más de 300 plazas).
Programa del acto:
- Presentación del acto: A cargo de la periodista Dª Fuensanta Carreres Casanoves.
- Visualización del vídeo colaborativo: Realizado por los miembros del Punto Neutro de Promoción de la Mediación de Murcia.
- Presentación de la película: Por D. Ángel Cruz Sánchez, Director de la Filmoteca Regional de Murcia “Francisco Rabal”.
- Intervenciones tras la película: Con la participación de miembros del Punto Neutro y de la coordinadora, la Magistrada Dª María Luisa González Campo.
ENCUENTRO PARA CHARLAR Y DISFRUTAR
21:00 H | CAFÉ MODERNO
Calle Alfonso X El Sabio, 2, 3008 Murcia
Entrada libre hasta completar aforo.
Después de la película, el Punto Neutro de Promoción de la Mediación te invita a disfrutar de una cerveza y unos aperitivos en un ambiente relajado. Es una excelente ocasión para charlar, conocer a otras/os mediadoras/es y seguir reflexionando sobre la mediación en un entorno distendido.
¡Nos encantaría verte por allí con tu familia y amigas/os!
NOTICIA DEL CONSEJO GENERAL DEL TRABAJO SOCIAL
Desde el Consejo General del Trabajo Social nos sumamos a esta conmemoración porque creemos que el trabajo social aporta un valor añadido a la mediación. Y es que, la mediación está en el propio ADN de la profesión, pues reconoce la importancia de los factores sociales y emocionales en la vida de las personas y su entorno.
Este año continuando con el objetivo de poner en valor y seguir visibilizando el trabajo social en el campo de la mediación os presentamos una vídeo-podcast en formato entrevista con una buena práctica en mediación, que destaca por su innovación y su valor, como estructura de cuidado y mejora de la calidad del entorno laboral, aplicando las técnicas de la mediación, de la mano de una trabajadora social: Mamen Olmo Prieto.
Desde hoy hasta el 21 que publicaremos en el Canal de YouTube del Consejo General del Trabajo Social la entrevista completa, iremos lanzando en redes sociales pequeñas píldoras de esta entrevista en las que se destaca el valor añadido que aporta el trabajo social a la mediación.
Comentarios
Aún no hay comentarios