El Colegio se reúne con la Unidad de Desarrollo Profesional del Servicio Murciano de Salud
D. Francisco Molina Durán, Coordinador de la Unidad de Desarrollo Profesional del SMS y Dña. Ana Teresa Pérez, Responsable del Servicio de Formación Continuada, Docencia e Investigación, han convocado al Colegio a una reunión, tras recibir una solicitud del mismo de petición de información sobre cuestiones relacionadas con las oferta formativa, y con las rotaciones formativas de profesionales en el Servicio Murciano de Salud (SMS).
Tras ser puesto en conocimiento del Colegio por la colegiatura, que desde el Servicio Murciano de Salud (SMS en adelante) se ofertaban cursos del ámbito comunitario no accesibles a Profesionales del Trabajo Social; y por otra; que se estaban recibiendo peticiones para realizar rotaciones formativas con profesionales de la enfermería comunitaria, el Colegio presentó una solicitud a la Consejería de Salud, para ampliar información al respecto.
Siendo convocados a una reunión por la Unidad de Desarrollo Profesional del Servicio Murciano de Salud en fecha 27 de febrero de 2024 para abordar las cuestiones planteadas.
OFERTA FORMATIVA SMS
En la reunión han trasladado que la intención de la Unidad de Formación Continuada siempre es la formar a todas/os las/os profesionales del SMS, sin diferenciaciones, intentando que las acciones formativas tengan un alcance al mayor número de profesiones posibles. Teniendo en cuenta temáticas y si existe alguna limitación respecto a formaciones dirigidas exclusivamente a personal sanitario.
Igualmente han indicado que ante cualquier incidencia en el acceso a un curso o interés en participar se puede comunicar a la Unidad de Desarrollo Profesional.
Informando de la programación prevista específica de Trabajo Social:
- I Seminario de profesionales del Trabajo Social y la Salud 2025: El trabajo en red y la supervisión profesional como referente de buenas prácticas día a día.
- Atención Integral en el Territorio: beneficios del trabajo en red y fortalecimiento del Trabajo Social Comunitario en Atención Primaria.
- Intervención Social basada en los resultados de la escala de valoración sociofamiliar TSO.
- Intervención Comunitaria desde el ámbito del Trabajo Social Sanitario.
- III Edición. Aproximación al Trabajo Social Sanitario.
- Atención al deterioro cognitivo y las demencias desde el Trabajo Social Sanitario.
- Detección y abordaje de la soledad no deseada desde el Trabajo Social.
El Colegio ha trasladado que se pueda hacer una revisión exhaustiva para valorar las personas destinatarias, en base a los contenidos del curso.
Respecto a las/os docentes de las formaciones, han referido que si algún profesional de Trabajo Social está interesado en remitir alguna propuesta para impartirla, y cuenta con los conocimientos necesarios, puede trasladarla a la Unidad de Desarrollo Profesional del SMS para su estudio y valoración.
ÁREA DE DESARROLLO FORMATIVO ESTRATÉGICO (2025)
Se trata de una novedad que se incorpora este 2025, una oferta formativa estratégica, que actualmente se centra en la coordinación sociosanitaria y en el abordaje de la fragilidad de pacientes crónicos. Está desarrollándose a través de un equipo asesor de profesionales, entre las que que encuentran Profesionales de Trabajo Social.
ROTACIONES FORMATIVAS PROFESIONALES SMS
En relación a las rotaciones formativas de profesionales, aclaran, que es algo que se realiza entre todas las profesiones y las diferentes especialidades y que, la finalidad de las mismas es conocer el trabajo que desarrollan otras/os profesionales para promover el trabajo interdisciplinar y favorecer la coordinación. Entendiendo que la cooperación favorece el aprendizaje.
En el caso concreto planteado informan que el objetivo es que las/os profesionales de la Enfermería Comunitaria conozcan el trabajo desarrollado por las/os Profesionales de Trabajo Social y, aprendan a trabajar de forma conjunta.
Por último refieren que no son de carácter obligatorio y que si algún/a profesional no está conforme con aceptar las rotaciones formativas puede comunicarlo. Informando que, de hecho, hay profesionales de Trabajo Social que así lo han hecho y no están realizándolas.
COMITÉ DE IGUALDAD
Trasladan que actualmente hay un Comité de Igualdad en cada área del SMS, formando parte Trabajadoras/es Sociales, y en alguno de ellos, asumiendo la presidencia.
Los Comités de Igualdad, tal y como se publicó en la web de murciasalud “interpelan a que las políticas, estrategias y programas de salud integrarán activamente en sus objetivos y actuaciones el principio de igualdad entre mujeres y hombres, evitando que, por sus diferencias físicas o por los estereotipos sociales asociados, se produzcan discriminaciones entre ellos en los objetivos y actuaciones sanitarias”. Recogiendo también “la obligación de actuar frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo, declarar el compromiso de tolerancia cero al acoso sexual y acoso por razón de sexo, instrucción del deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres”.
Para finalizar la reunión se ha planteado la posibilidad de que el Colegio pueda trabajar en el desarrollo de un convenio de colaboración con la Consejería de Salud para, entre otras, colaborar e impulsar la formación permanente de las/os profesionales de Trabajo Social del SMS.
El Colegio agradece que se haya facilitado un espacio para poder ampliar información y trasladar las demandas de las/os profesionales. Quedando emplazado a realizar un seguimiento sobre los temas abordados.
Comentarios
Aún no hay comentarios