Saltar al contenido principal
MURCIA

El Colegio conmemora el Día Mundial de la Justicia Social

jueves 20 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Hoy 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, siendo uno de los principios de la profesión del Trabajo Social, según se recoge en el Código Deontológico y en la definición del Trabajo Social de la Federación Internacional de Trabajadores Social (Melbourbe, julio 2014).

La Justicia Social Social es un principio fundamental para la construcción de sociedades más equitativa e inclusivas. Para el Trabajo Social esta fecha representa una llamada a la acción y a la reflexión sobre la importancia de garantizar la equidad, la dignidad y el acceso a derechos fundamentales para todas las personas.

La Justicia Social busca la eliminación de las barreras que provocan desigualdad y exclusión social. Para lograr su efectividad es necesario abordar de manera integral problemáticas como la erradicación de la pobreza, el acceso a una vivienda digna, y la equidad en la distribución de recursos básicos como la educación y la salud, entre otros.

Desde el Colegio reivindicamos el desarrollo de políticas y programas que fomenten la inclusión y el bienestar de las personas, especialmente de los colectivos más vulnerables. La Justicia Social no implica solo el reconocimiento de las desigualdades existentes, sino también el compromiso de transforman las estructuras que las perpetúan. Un compromiso con la construcción de un mundo más justo, que debe ser asumido por todas las administraciones públicas, entidades, organismos, y por la ciudadanía en general, donde la equidad y la dignidad sean los principios rectores de nuestras acciones.

La Justicia Social solo puede alcanzarse con la participación activa de toda la sociedad, y el Trabajo Social continuará siendo una pieza clave en este proceso de cambio y transformación social.

Definición de Trabajo Social (Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Melbourne, Julio 2014)
“El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar”.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro