El Colegio asiste a la presentación de la Cátedra de Prevención y Dinamización Comunitaria de la UNED y el Ayuntamiento de Cartagena
Este 27 de enero, ha tenido lugar la presentación de la Cátedra de Prevención y Dinamización Comunitaria de la UNED, inaugurada por Dña. María Cristina Mora Menendez de la Vega, Concejala del Área de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena y D. José Luis Figueiras Martínez, Director del Centro Asociado de UNED Cartagena.
La Cátedra se encuentra dirigida por D. Francisco Javier García Castilla, Profesor Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UNED, y codirigida por el profesor D. Enrique Pastor Seller, Catedrático de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Murcia. Impulsada desde el Área de Política Social, Igualdad y Familia, a través del área de Servicios Sociales por Dña. Lucía Hernández Martínez, Trabajadora Social y presidenta de la Junta de Gobierno del Colegio, en su VI legislatura, del año 2004 a 2008.
Las lineas de intervención presentadas han sido:
Investigación:
- Mediante el desarrollo de proyectos de investigación aplicada a la prevención y dinamización comunitaria.
- Análisis y estudio de la realidad social de manera específica del municipio de Cartagena y que permitan evaluar el desarrollo de los programas de prevención, dinamización comunitaria y situaciones de exclusión que se desarrollan
Innovación, difusión y transferencia de conocimiento:
- Diseño de guía para Registro de buenas prácticas en Servicios Sociales en materia de prevención y dinamización comunitaria. Será objetivo de la Cátedra la realización de un repositorio de buenas prácticas realizadas en esta materia y que estará a disposición de las partes firmantes de este acuerdo.
- Apoyo y asesoramiento al Ayuntamiento para la planificación estratégica y desarrollo de acciones de desarrollo urbano, sostenible e integrado en la Agenda Urbana y los Fondos Europeos de desarrollo Regional, con especial atención sobre la cohesión social
- Publicaciones sobre diferentes temas de interés.
Formación:
- La Cátedra diseñará actividades en materia de prevención y dinamización comunitaria dirigidas a profesionales.
La Acción Comunitaria va tomando fuerza e importancia en la Intervención Social de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Desde el Colegio, a través de La Vocalía de Participación y Trabajo Social Comunitario, impulsará la formación, sensibilización y promoción de la figura del Trabajo Social Comunitario y su papel tan importante en la prevención de situaciones futuras, generando una cultura de participación de la vida comunitaria entre la población.
Más información sobre la Cátedra en el siguiente enlace
Comentarios
Aún no hay comentarios