Curso online: “Herramientas de intervención social en el Trabajo Social: Observación, entrevista e informe social. Herramientas fundamentales”
- Lugar
- E-learning. Sin horario
- Teléfono de contacto
- 604402542
- Email de contacto
- orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es
- Precio
-
- 119,00€ Personas colegiadas y precolegiadas en Trabajo Social
- Horario
- del lunes 24 de Marzo al lunes 09 de Junio de 2025
Inscripción cerrada.
100% ONLINE a través de plataforma virtual y cuatro sesiones online a través de Zoom. 95 horas.
Organiza y certifica: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Dirigido a: Personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción.
Lugar: se realizará de forma on line a través de la plataforma virtual.
4 Sesiones de Zoom Los días 31 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo y 2 de junio de 17:00 a 18:30 horas.
METODOLOGÍA
La metodología es la propia de la formación online. El alumnado deberá visualizar la información subida a la plataforma virtual. Plataforma que estará disponible las 24 horas los 7 días de la semana, para que puedas conciliar tu vida laboral y familiar con el desarrollo de la formación.
El alumnado deberá realizar ejercicios tras finalizar cada uno de los módulos.
Además, las docentes guiarán al alumnado durante el curso dando atención especializada a cualquier persona con más necesidades formativas.
Unos días antes del inicio del curso, se proporcionará las claves de acceso a la plataforma virtual. En caso de extravío de las contraseñas durante la realización del curso, deberá ponerse en contacto con las docentes.
Se ruega utilizar en la inscripción nombre y apellidos completos y revisar su correcta escritura ya que los diplomas se realizarán en base a estos datos.
Es muy importante anotar en la inscripción el correo electrónico correctamente (el que consta en la base de datos colegial, en el que se recibe la información del colegio), ya que el enlace a la formación se remitirá a ese correo.
En caso de no alcanzar el nº mínimo de 10 personas el colegio puede suspenderlo.
Precio: 119 €
Formas de pago:
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es o al teléfono 649 909 943
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Hasta el 17 de marzo de 2025.
Docentes:
- Dña. Elena Gil Moreno. Trabajadora Social en la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid. Función de Técnico Forense en el Equipo Psico- Social de los Juzgados de Pozuelo y Majadahonda.
- Dña. Paloma Santamaria Grediaga. Trabajadora Social en la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid. Función de Técnico Forense en el Equipo Psico- Social del Partido Judicial de Arganda del Rey.
Los certificados serán enviados a las personas que hayan superado el curso tras su fecha de finalización. A partir del 9 de junio de 2025.
OBJETIVOS
- Acercar al profesional al conocimiento de la práctica profesional eneral y a la necesidad de sustentar dicha práctica, dentro de un método que lo defina como ciencia.
- Interiorizar el papel esencial y relevante que desempeña, a la hora de valorar, diagnosticar, intervenir y esencialmente decidir sobre el futuro de sujetos, grupos u hechos sociales objeto de su intervención.
- Dotar al profesional de un Marco Metodológico, en el que se sustenta la intervención profesional del Trabajo Social.
- Facilitar que el profesional identifique aspectos fundamentales de la intervención de la Ciencia propia del Trabajo Social.
- Orientar al Profesional, acerca de los recursos teórico/prácticos, y las herramientas enfocadas a la intervención, propias de su Ciencia.
CONTENIDOS
- El contexto de actuación del Trabajador Social desde la profesión: El Trabajo Social concebido como Ciencia Holística Y Generalista.
- Teoría de la Intervención en Trabajo Social: La investigación cualitativa, determinar el objeto de investigación social. Técnicas de actuación. Interrelación entre la teoría y la práctica profesional.
- El Trabajo Social y sus instrumentos. Cuestiones fundamentales.
- La Observación: el Conocimiento sensible. El estudio cartográfico y el Recorrido sensorial.
- La entrevista como herramienta básica en la intervención profesional.
- El Informe Social: Fotografía documental de la intervención social.
Inscripción cerrada.