Curso: Aproximación al Trabajo Social en crisis, emergencias y catástrofes. Mecanismos de respuesta a emergencias e intervención del Trabajo Social.
- Lugar
- On line en directo (Plataforma Zoom)
- Teléfono de contacto
- 604402542
- Email de contacto
- orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es
- Precio
-
- 50,00€ Personas colegiadas y precolegiadas en Trabajo Social
- Horario
- 06/05/2025
- 16:00:00 - 20:00:00
- 08/05/2025
- 16:00:00 - 20:00:00
- 13/05/2025
- 16:00:00 - 20:00:00
- 15/05/2025
- 16:00:00 - 20:00:00
- 20/05/2025
- 16:00:00 - 20:00:00
Organiza y certifica: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia y el Consejo General del Trabajo Social.
IMPORTANTE: De manera extraordinaria, el Consejo General del Trabajo Social ofrece la posibilidad de obtener además de este curso, una formación adicional sobre emergencias a las personas inscritas, este curso básico de 30 horas se realiza bajo la modalidad e-learning y dispone de plazo para su realización del 5 de mayo hasta el 15 de junio.
Las personas que completen los dos cursos, recibirán una certificación conjunta de 50 horas.
Podrán mostrar interés en participar en esta formación complementaria hasta el 27 de abril de 2025.
Precio 10€. Recibirán la información sobre cómo participar en este curso complementario vía mail una vez finalizada la inscripción.
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.
El webinar necesitará de la participación activa de las personas asistentes, puesto que se lanzarán preguntas, se realizarán dinámicas de grupo. Es necesario disponer de cámara y micro abiertos.
Lugar: se realizará de forma on line a través de la plataforma zoom, por protección de datos no se realiza ni se autoriza grabación del contenido. El mismo día del comienzo del curso, por la mañana, se enviará enlace al mail de las personas inscritas.
Si no recibes el enlace de acceso pasadas las 13:30 horas ponte en contacto con el colegio.
Se ruega utilizar en la inscripción nombre y apellidos completos y revisar su correcta escritura ya que los diplomas se realizarán en base a estos datos.
Es muy importante anotar en la inscripción el mail correctamente (el que consta en la base de datos colegial, en el que se recibe la información del colegio), ya que el enlace a la formación se remitirá a ese correo.
El acceso al webinar debe hacerse bajo el nombre completo de la persona para registrar su asistencia, sino fuera posible modificar el nombre, debe identificarse a través del chat, una entrada tardía o salida anticipada quedará registrado*
Para recibir el certificado de aprovechamiento, es necesario asistir al menos, al 80% del webinar, en caso contrario se emitirán tan solo las horas asistidas.
DOCENTE
-Dña. Itziar Herrero Muguruza. Trabajadora Social. Técnica en Trabajo Social en emergencias.
-Dña. Maricruz Vergillos Ramos. Trabajadora Socia, Coordinadora del Consejo General del Trabajo Social.
- En caso de no alcanzar el nº mínimo de 25 personas el colegio puede suspenderlo.
Precio: 50 euros.
Formas de pago: Para confirmar la Inscripción se realizará a través de Tarjeta de crédito/Débito.
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es o al teléfono 649 909 943
Plazo de inscripción: Hasta el 29 de abril de 2025.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, no se aceptaran solicitudes ni cancelaciones.
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es o al teléfono 649 909 943
OBJETIVOS
*Conocer y manejar las suficientes referencias teóricas respecto a la intervención social en este tipo de situaciones.
*Conocer los planes, protocolos y procedimientos de emergencias de nuestro marco de actuación.
*Aplicar herramientas y habilidades específicas para la intervención social en crisis, emergencias y catástrofes.
*Dotar de herramientas específicas para el Trabajo Social y entrenar su uso.
*Identificar situaciones y realizar diagnósticos de la situación de emergencia.
*Adquirir competencias y habilidades específicos para la comunicación e intervención en incidentes críticos.
*Identificar reacciones y mecanismos de respuesta (a nivel individual, familiar o grupal y comunitario).
CONTENIDOS
MÓDULO I: MARCO TEÓRICO
MÓDULO II: LEGISLACIÓN Y MECANISMOS DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
MÓDULO III: ACTUACIÓN EN LA PRE-EMERGENCIA
MÓDULO IV: ACTUACIÓN EN LA FASE DE EMERGENCIA
MÓDULO V: ACTUACIÓN EN LA POST-EMERGENCIA