Curso "Mujer como vulnerabilidad migratoria: una intervención multifactorial"
- Lugar
- Plataforma de formación del CPTS Málaga
- Teléfono de contacto
- 952227160
- Email de contacto
- formacion@trabajosocialmalaga.org
- Precios
-
- 50,00€ Alumnado FEST
- 0,00€ Beca (para colegiadas/os de Málaga en situación de desempleo)
- 50,00€ Colegiadas/os en desempleo
- 55,00€ Colegiadas/os en activo
- 70,00€ No colegiadas/os, otras/os profesionales y estudiantes
- Horario
- del martes 13 de Mayo al martes 10 de Junio de 2025
Del 13 de mayo al 10 de junio 2025
Nº de horas: 25 h.
Formato online en directo
*SESIÓN 1. 13 de mayo 2025 de 16 a 21 h.
Mujer migrante víctima de violencia de género como perfil vulnerable.*
- Aproximación al colectivo de mujeres migrantes como población en riesgo de exclusión.
- Derechos humanos y derechos de las mujeres.
- Abordaje conceptual al proceso de violencia de género y conceptos básicos.
- Efectos de la migración en las mujeres como víctimas de violencia y discriminación por razón de género.
- Factores de riesgo, estrategias de resiliencia, vías de protección y prevención por razón de género de las víctimas.
*SESIÓN 2. 20 de mayo 2025 de 16 a 21 h.
Mujer migrante víctima de violencia de género como perfil vulnerable (II)*
- Evolución de la conceptualización e intervención en mujeres migrantes víctimas de violencia de género.
- Aspectos sociodemográficos de las mujeres y niñas migrantes VVG. Tipos de vulnerabilidad.
- Mirada transcultural en materia de Violencia de género.
- Enfoque interseccional de la violencia de género.
*SESIÓN 3. 27 de mayo 2025 de 16 a 21 h.
Intervención social con mujeres migrantes víctimas de violencia de género.*
- Intervención social desde los programas de Mujer:
· Intervención con mujeres migrantes desde el proyecto Rada RED. - Género y migración en los sistemas de acogida. Factores de riesgo, protocolos de detección y actuación.
- Recursos y programas de atención a mujeres migrantes VVG en Málaga.
*SESIÓN 4. 3 de junio 2025 de 16 a 21 h.
Intervención jurídica con mujeres migrantes víctimas de violencia de género.*
- Marco legislativo.
- Derechos de las mujeres migrantes víctimas de violencia de género.
- Protección internacional y género.
- Regularización administrativa de la mujer extranjera (régimen general de extranjería y derecho comunitario).
*SESIÓN 5. 10 de junio 2025 de 16 a 21 h.
Mujer migrante como víctima de trata.*
- Trata de seres humanos.
· Aproximación a los conceptos clave.
· Tipos de explotación.
· El circuito de la trata.
· Diferencia entre la trata de seres humanos y el tráfico ilegal de personas. - Información relevante y datos a tener en cuenta.
- Marco de actuación en materia de trata de seres humanos.
· Marco normativo.
· Vías legales de protección a las víctimas de trata en la legislación española.
· Indicaciones previas para la entrevista de detección de víctimas en CRE, Málaga y preguntas claves. - Tipos de enfoques psicosociales para el abordaje de la trata de seres humanos. Pautas de intervención en relación a posibles víctimas de RAA con fines de explotación sexual.
- Pautas para la detección de indicadores
- Factores de riesgos que impulsa la trata de seres humanos.