Saltar al contenido principal
BIZKAIA

2025 (1) - ZAZPIGARREN ZINEFORUM-a / SÉPTIMO CINEFÓRUM

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

ADOLESCENCIA

Los capítulos 1 y 2 se proyectarán en el COTSB el día 2 de junio y los capítulos 3 y 4 el día 4 de junio. Debido al alto volumen de actividades y formaciones, no ha sido posible ponerlo en otra fecha.

A lo largo de sus cuatro capítulos, filmados en cuatro planos secuencia coreografiados al milímetro, la historia sigue el arresto de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un chico de 13 años acusado de asesinar a su compañera de clase, Katie. A partir de este trágico acontecimiento, la trama se sumerge en las repercusiones que enfrenta su entorno cercano y la comunidad en la que vive, buscando una respuesta a la pregunta más importante que plantea ‘Adolescencia’: ¿Por qué?

.

Leer más

2025 (1) - HAMAZAZPIGARREN KAFE SOZIALA / DECIMOSÉPTIMO CAFÉ SOCIAL

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

ASPANOVAS, asociación de padres y madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia, surgió en 1989 con el fin de dar respuesta a las necesidades y carencias existentes en el ámbito asistencial y sanitario.

Su labor se enfoca en la mejora del estado médico, psicológico, asistencial, educativo y recreativo de los menores y sus familias, teniendo en cuenta sus necesidades durante todo el proceso de la enfermedad.

¡ANÍMATE!

_____________________________________________________________________________________________________

ASPANOVAS, minbizia duten haur eta nerabeen gurasoen Bizkaiko elkartea, 1989an sortu zen, asistentziaren eta osasunaren arloan zeuden beharrei eta gabeziei erantzuteko.

Beraien lana adingabeen eta haien familien egoera medikoa, psikologikoa, asistentziala, hezkuntzakoa eta aisialdikoa hobetzea da, gaixotasunaren prozesu osoan dituzten beharrak kontuan hartuta.

ANIMATU ZAITEZ!

.

Leer más

2025 (1) - LAUGARREN SAIOA / CUARTA SESIÓN: "AMARTE, CUIDARTE Y ELEGIRTE ES UN ACTO DE VALENTÍA"

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

CUARTA SESIÓN: 29 DE ABRIL

Nuestra profesión de Trabajo Social, ejercida mayoritariamente por mujeres, implica un constante acompañamiento a personas en situaciones de vulnerabilidad: mujeres que sufren violencia de género, familias en riesgo de exclusión, menores no acompañados, personas migrantes o mayores en situación de dependencia, entre otras.

Las trabajadoras sociales enfrentamos a un contexto único, caracterizado por una alta demanda y las condiciones laborales. en el día a día, no solo asumimos la labor de acompañamiento emocional sino también actuamos como puentes entre las personas usuarias y los recursos institucionales.

Actividad para mujeres

.

Leer más

2025 (1) - DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL / GIZARTE LANGINTZAREN MUNDUKO EGUNA

Lugar: Sede Colegial COTSB

El próximo 18 de marzo celebramos el Día Mundial del Trabajo Social bajo el lema “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”. Para conmemorarlo, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia organizamos un encuentro intergeneracional con una mesa titulada “Conociendo perspectivas”.

Te invitamos a participar y a compartir una tarde enriquecedora rodeada de colegas.

TODA LA INFORMACIÓN EN VUESTRO EMAIL

.

Leer más

2025 (1) - HAMASEIGARREN KAFE SOZIALA / DECIMOSEXTO CAFÉ SOCIAL: "etxeTIC: Servicio de apoyo para la permanencia en el hogar"

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

En esta ocasión os invitamos a participar en un nuevo Café Social, un espacio de encuentro y reflexión en el que conoceremos el servicio de apoyo para la permanencia en el hogar de la DFB.

¿QUÉ ES?

Es un servicio gratuito de apoyo a los cuidados para la permanencia en el hogar. Busca:

- Mejorar la calidad vida objetiva (cómo está) y percibida (cómo se siente) de las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras.

- Favorecer la corresponsabilidad en los cuidados.

- Reducir la sobrecarga de las personas cuidadoras.

- Evitar o retrasar el ingreso en una residencia a las personas que deseen permanecer en su hogar.

¿Qué apoyos ofrece? ¿Cuáles son los requisitos? ¿A quién va dirigido?

TODA LA INFORMACIÓN: AQUÍ

¡Os esperamos!

.

Leer más

2025 (1) - HIRUGARREN SAIOA / TERCERA SESIÓN: "AMARTE, CUIDARTE Y ELEGIRTE ES UN ACTO DE VALENTÍA"

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

TERCERA SESIÓN: 25 DE MARZO

Nuestra profesión de Trabajo Social, ejercida mayoritariamente por mujeres, implica un constante acompañamiento a personas en situaciones de vulnerabilidad: mujeres que sufren violencia de género, familias en riesgo de exclusión, menores no acompañados, personas migrantes o mayores en situación de dependencia, entre otras.

Las trabajadoras sociales enfrentamos a un contexto único, caracterizado por una alta demanda y las condiciones laborales. en el día a día, no solo asumimos la labor de acompañamiento emocional sino también actuamos como puentes entre las personas usuarias y los recursos institucionales.

Actividad para mujeres

.

Leer más

2025 (1) - FORMACIÓN EN ATENCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL

Lugar: ONLINE

El objetivo general del curso es mostrar a los y las alumnas cómo se puede actuar en situaciones extraordinarias de emergencia social coordinadas entre los diferentes agentes que interactúan en la misma.

Formar a los/as Trabajadores/as Sociales en la metodología de intervención en contextos de emergencia, así como adquirir herramientas útiles que posibiliten una óptica de intervención psicosocial y un acompañamiento activo a las víctimas.

Aprovechamos a recordaros que en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia tenemos activa la COMISIÓN DE EMERGENCIAS. Si queréis más información poneros en contacto con nosotras.

.

Leer más

2025 (1) - HAMABOSTGARREN KAFE SOZIALA / DECIMOQUINTO CAFÉ SOCIAL: "ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER: CÁNCER DESDE LA INTERVENCIÓN SOCIAL"

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

En esta ocasión os invitamos a participar en un nuevo Café Social, un espacio de encuentro y reflexión en el que abordaremos el impacto del cáncer desde la perspectiva del Trabajo Social.

Hablaremos sobre el papel fundamental de la intervención social en el acompañamiento a las personas afectadas y sus familias, el acceso a recursos y apoyos, así como los desafíos emocionales y sociales que conlleva la enfermedad.

Un espacio para compartir experiencias, generar redes y seguir construyendo una atención integral y humana.

Porque el apoyo social es clave en el proceso de la enfermedad.

En esta ocasión contaremos con el equipo de Trabajo Social de la Asociación Contra el Cáncer Bizkaia.

¡Os esperamos!

.

Leer más

2025 (1) - BIGARREN SAIOA / SEGUNDA SESIÓN: "AMARTE, CUIDARTE Y ELEGIRTE ES UN ACTO DE VALENTÍA"

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

SEGUNDA SESIÓN: 25 DE FEBRERO

Nuestra profesión de Trabajo Social, ejercida mayoritariamente por mujeres, implica un constante acompañamiento a personas en situaciones de vulnerabilidad: mujeres que sufren violencia de género, familias en riesgo de exclusión, menores no acompañados, personas migrantes o mayores en situación de dependencia, entre otras.

Las trabajadoras sociales enfrentamos a un contexto único, caracterizado por una alta demanda y las condiciones laborales. en el día a día, no solo asumimos la labor de acompañamiento emocional sino también actuamos como puentes entre las personas usuarias y los recursos institucionales.

Actividad para mujeres

.

Leer más

2025 (1) - CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN CON PERSONAS SIN HOGAR

Lugar: ONLINE

Con este Curso Universitario de Especialización en Intervención con Personas sin Hogar, aprenderás a analizar y comprender las causas profundas que llevan a las personas a la exclusión social y a desarrollar estrategias de intervención efectivas, humanitarias y sostenibles.

El programa está diseñado por expertos/as del ámbito social y combina teoría, práctica y experiencias de campo para que puedas intervenir con éxito en contextos de alta vulnerabilidad. Además, conocerás las herramientas para trabajar en red con diferentes instituciones y organizaciones, promoviendo un modelo de intervención colaborativa.

Con esta especialización, podrás gestionar proyectos de ayuda humanitaria, diseñar planes de reintegración social y aportar soluciones innovadoras en políticas de apoyo social, todo con el respaldo de una formación universitaria de alto nivel.
Dominarás las claves para intervenir de manera segura, abordar las necesidades emocionales y estructurales de las personas sin hogar, y colaborar eficazmente con diferentes actores para maximizar el impacto de tus acciones.

Fecha de finalización: 07/07/2025

.

Leer más

2025 (1) - EL TRABAJO SOCIAL FORENSE EN LOS EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LOS JUZGADOS Y EN LAS UNIDADES DE VALORACIÓN INTEGRAL FORENSE.

Lugar: Híbrido: Presencial + Online

IMPORTANTE LEER DOCUMENTO PRIMERO. HAY QUE PAGAR FIANZA.

En este curso conoceremos las actividades/tareas que desempeña el Trabajo Social en las unidades de valoración integral forense de violencia de género y los Equipos Psicosociales de los Juzgados centrando la mirado en los distintos tipos de violencias y agresiones, domestica, de género, y sexual.

Nos aproximaremos a la metodología que aplica el/la Trabajador/a Social para la elaboración y emisión de los informes periciales.

Este programa incluye dos módulos que abordan el Trabajo Social Forense en otras periciales y procedimientos judiciales forenses recogiendo así toda metodología, actividad, funciones y competencias del Trabajo Social Forense poniendo ejemplos prácticos de los ámbitos de actuación, equipos psicosociales de juzgados y tribuales y unidades de valoración integral forense de institutos de medicina legal y otras ciencias forenses.

GARRANTZITSUA! – INFORMAZIO GUZTIA: HEMEN

¡IMPORTANTE! – TODA LA INFORMACIÓN: AQUÍ

.

Leer más

2025 (1) - INTERCOLEGIAL: ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD SORDA. PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL.

Lugar: ONLINE

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

INSCRIPCIONES: AQUÍ

IZEN EMATEA: HEMEN

1ª parte

Izaskun Marín, educadora social, expondrá en lengua de signos (interpretado a lengua oral):

-Sensibilización y acercamiento a la sordera.

-Estrategias básicas de comunicación con personas sordas.

2º parte

Marian Cantalapiedra, Trabajadora Social, expondrá en lengua oral (interpretado a lengua de signos):

- Implicaciones de la sordera en la intervención desde el Trabajo Social. Aspectos a tener en cuenta.

- Entrada en vigor del Real Decreto 674/2023 de 18 de julio. Cómo afectará a los diferentes recursos y servicios?

ANIMATU ZAITEZ!

¡ANÍMATE!

.

Leer más

2025 (1) - SUICIDIO: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

Lugar: ONLINE

ONLINE

El objetivo de esta formación es prevenir la conducta de riesgo suicida desde la comprensión del suicidio y de sus factores de riesgo, erradicando estigmas y mitos y utilizando las herramientas de comunicación e intervención adecuadas.

Cuestiones de interés:

• El acceso a la formación será de un mes.
• Dentro de ese mes, se puede ir haciendo al ritmo que la persona necesite/quiera.
• Las tutorías son a petición de la persona alumna, por lo que ante cualquier duda, puede abrir tutoría en cualquier momento, en horario laboral de 9:00 a 17:00 horas se le dará respuesta.
• Actualmente, esta formación no cuenta con ninguna sesión en directo.

.

Leer más

2025 (1) - ÚLTIMAS VOLUNTADES

Lugar: ONLINE (en directo)

¡CAMBIO DE FECHA RESPECTO AL DOSSIER! – La formación se llevará a cabo los días 7, 14 y 28 de mayo.

Aprenderemos cómo, dónde y cuándo formalizarlo, requisitos legales que existen en la actualidad, la importancia del documento ante la nueva ley sobre la eutanasia, y descubriremos los beneficios que nos aporta tanto a nivel personal, como cara a la familia y al equipo médico el mero hecho de tenerlo legalizado.

A lo largo de las sesiones iremos trabajando los diferentes aspectos del documento, explicando cada caso y experimentando en primera persona.

.

Leer más

2025 (1) - TALLER NÚMERO 4: INSATISFACCIÓN LABORAL

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

“La profesión de Trabajo Social es una profesión feminizada como las profesiones de cuidados. Está compuesta fundamentalmente por mujeres, socializadas en el mandato de género del cuidado. Eso hace que la carga mental y la culpa, así como la dificultad para establecer límites emocionales y la confusión entre lo profesional y personal esté más presente en su cotidiano, por lo que existe una mayor vulnerabilidad de sufrir desgaste emocional.”

Los objetivos de estos talleres son:

• Potenciar la posibilidad de un espacio y tiempo propio para elaborar las dificultades que se atienden.
• Generar la experiencia compartida y el apoyo mutuo con otras profesionales que cuidan.

4. TALLER: INSATISFACCIÓN LABORAL
¿Me siento apoyada en el trabajo?
¿Qué papel tengo en el equipo de trabajo?
¿Cómo es el apoyo directivo?

.

Leer más

Zure iritzia kontuan daukagu! Gure iradokizunen postontzia Bizkaiko Gizarte Langintzaren Elkargo Ofizialean eskaintzen ditugun zerbitzuak indartzen edota hobetzen lagun dezakeen edozein ideia, iruzkin edo kezka partekatzeko zuzeneko kanala izateko pentsatuta dago.

FITXA DESKARGATU HEMEN

¡Tu opinión cuenta! Nuestro buzón de sugerencias está pensado para ser el canal directo donde puedes compartir cualquier idea, comentario o inquietud que pueda contribuir a fortalecer el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia y mejorar los servicios que ofrecemos. 

DESCARGAR LA FICHA AQUÍ

 

 

 

Aquellas personas inscritas que no puedan asistir, deberán avisar con antelación de al menos una semana, para proceder a la liberación de la plaza. Las personas que no avisen con dicho margen, deberán justificarlo. En caso contrario, serán advertidas que en futuros seminarios, actividades, formaciones, charlas... podrán perder el derecho a reserva de plaza. Sentimos las molestias y esperamos que sirva para mejorar la atención prestada, así como para que todas/os las/os compañeras/os tengan opción a participar en las diferentes actividades. Como bien sabéis, algunas tienen límite de aforo/plazas.

*Incluye grupos de trabajo.

¡IMPORTANTE! - PARA PODER CERTIFICAR LOS CURSOS SE REQUIERE UN MÍNIMO DE ASISTENCIA DEL 80%.

En todas las formaciones tendrán preferencia las personas colegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia.

INFORMAZIO GUZTIA: HEMEN

TODA LA INFORMACIÓN: AQUÍ

 

Gai batean esperientzia/ezagutza baduzu eta transmititu nahi baduzu edo gure elkargokideentzat interesgarriak iruditzen zaizkizun ikastaroak eman badituzu, helaraz iezaguzu zure prestakuntza-proposamena.

Bidali bizkaia@cgtrabajosocial.es helbidera

_________

Si tienes experiencia/conocimiento en un tema y quieres transmitirlo o has impartido cursos que te parezcan interesantes para nuestras personas colegiadas, haznos llegar tu propuesta formativa. 

Envíala a bizkaia@cgtrabajosocial.es

 

Colegio Oficial del Trabajo Social de BIZKAIA

Plaza Garellano 14, Semisotano 1D (Entrada por C/ General Eguia)

48013 BILBAO

De Lunes a Jueves de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 Horario de verano del 15 de junio al 15 de septiembre de Lunes a Jueves de 10:00 a 15:00

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro